Guía para aprender un poco más de inglés
- Edgardo Figueroa, ex guía de Inglés
- |
- Ver más de ingles
El inglés se deja sentir. Lo vemos en la publicidad, en los comentarios sociales, en los anhelos personales de nuestros amigos. Los anuncios de trabajo lo confirman: «inglés deseable». La pregunta que cabe hacerse entonces es si acaso es posible aprender la «deseada» lengua inglesa sin tener que vivir en un país con ese idioma.
En este sentido, podríamos entender la pregunta desde una analogía. ¿Es posible broncearse? Sí, claro. Pero la exposición al sol es un factor clave: a mayor exposición mayor efectividad. O sea, que para encontrar recompensa a nuestro esfuerzo necesitaremos «broncearnos» al calor del inglés larga y reposadamente. Justamente, algo que nuestra lejanía geográfica con el mundo anglosajón plantea como primera barrera. De esto se explican al menos tres cosas:
a) que un viaje por 2 semanas a Inglaterra o EE.UU. es una experiencia de seguro muy interesante, pero poco provechosa para el aprendizaje de la lengua;
b) el porqué de que las personas que pasan largos años en países de habla inglesa logran avances cualitativa y cuantitativamente mayores;
c) que no es estrictamente necesario, al menos en las etapas iniciales e intermedias, salir del país para aprender inglés siempre y cuando se busquen medios alternativos de buenos grados de exposición al inglés.
Siguiendo con la analogía, existen también factores complementarios que afectan un buen bronceado, como la pigmentación de la piel, que acelerarán o retardarán el resultado final. Con esto último reconocemos implícitamente que todos pueden aprender un idioma (partiendo por el propio), pero que la velocidad de este proceso variará de persona en persona, debido a una suma de factores (edad, experiencias negativas, timidez, trastornos del lenguaje, diferencias ideológica, etc.).
De todos modos, considerando que la exposición es un factor clave, presentamos a continuación algunos consejos para aumentar nuestro nivel de contacto con la lengua inglesa y así acercarnos un poco más a nuestra meta de aprender inglés.
Consejos para aumentar nuestra exposición al idioma inglés:
- Si tomamos clases, mantener una constancia de, al menos, dos veces por semana.
- Buscar medios complementarios de contacto cotidiano con el inglés. Ejemplos son cambiar el idioma del celular, la televisión o el computador. De este modo, nos veremos ante una «necesidad» real cada vez que queramos usar estos elementos de uso diario. Según nuestros hábitos sociales, aprender inglés puede llegar a convertirse en una verdadera tarea de vida o muerte.
- Acercarse de manera progresiva a la lengua. Una exposición radical puede tener efectos contraindicados (quemaduras). Si queremos, por ejemplo, usar las películas como herramientas de aprendizaje, sugerimos lo siguiente: 1) ver una película en inglés con subtítulos en español; 2) ver la misma película, esta vez con subtítulos en inglés; y 3) ver la película sin el uso de subtítulos. Un ejercicio como este requiere de perseverancia y planificación, pero el provecho sorprenderá a quien lo ponga en acción.
- Eliminar las dependencias. Quien acude al solario, se hace dependiente de este medio para mantener el bronceado. Del mismo modo, si nos aferramos con dientes y uñas al español como salvavidas para aprender inglés, nunca nos internaremos en lo desconocido. Consejos para deshacernos de los apegos al español son el uso de diccionarios inglés/inglés (una opción es el Oxford Pocket Dictionary) y la determinación de no «hacer trampa» cuando nos proponemos, por ejemplo, ver una película sin subtítulos o hablar con una amigo sólo en inglés.
- Estar atento. Debemos aprovechar cada oportunidad con extranjeros para practicar nuestro idioma, por básico que éste sea. De pronto, puede que nos nazca un súbito interés en lo religioso de la mano de ciertos emisarios de Dios de cabellera dorada, terno y corbata.
Más sobre Inglés
-
Beneficios de las clases particulares de inglés: Personalización y máxima atención
Las clases particulares de inglés se basan en la práctica del idioma con intercambio entre profesor y alumno.
-
¿Cómo mejorar mi pronunciación en inglés? Consejos prácticos para lograrlo
¿Aún te cuesta hablar el idioma? revisa los siguientes tips.
-
¿Cómo entrenar el oído para entender mejor el idioma inglés? Consejos simples de gran utilidad
¿Cómo podemos mejorar nuestra comprensión al escuchar hablar en inglés?
-
5 beneficios de aprender inglés: Desde ayudas al cerebro hasta expandir el conocimiento
Los beneficios de aprender inglés van más allá que obtener mejores oportunidades laborales o académicas.