Alligator Alcatraz: La cárcel para migrantes en Estados Unidos que supuestamente sería “inexpugnable”

Se encuentra en un humedal en el Estado de Florida.

Guía de: Internacional

Desde 1934 a 1963, la cárcel de Alcatraz fue considerada como la más segura e inexpugnable de Estados Unidos, ubicándose en la isla frente a San Francisco, en el estado de California.

Todos los que habían intentado escapar fueron rápidamente recapitulados o, peor aún, perecieron durante el nado en la bahía de aquella ciudad. Hasta que llegó el mítico 12 de junio de 1962.

Frank Morris, junto a los hermanos Clarence y John Anglin, lograron fugarse para nunca más ser vistos. Un año más tarde, la que por entonces era la prisión por excelencia en dicho país fue cerrada de forma definitiva.

alligator-alcatraz-5-ap-gmh-250630_1751306845839_hpMain.jpg-2

62 años más tarde, Donald Trump visitó la Alligator Alcatraz. Se trata de un lugar de encierro para migrantes, situado en un humedal en Florida, el que está rodeado de serpientes, caimanes y cocodrilos. Se presume que su costo anual será de US$450 millones, con capacidad para albergar a 5 mil prisioneros.

“Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida. Es un lugar aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable. Esta es una forma eficiente y económica de ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos”, fueron las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Por su parte, el Presidente Donald Trump ironizó con que “los detenidos tendrán muchos policías bajo la forma de caimanes”, durante una visita a comienzos de esta semana. Los primeros detenidos llegarían a más tardar este jueves.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios