Desastre ferroviario en la India: Fotos del accidente que costó la vida de más 280 personas
Impacto ha generado en la comunidad internacional el accidente ferroviario que tuvo lugar recientemente en la India y en el que, hasta el momento, ya ha cobrado la vida de más de 280 personas.
El incidente ocurrió en el estado de Odisha, en el este del país, y según informaciones de las autoridades locales esta es la catástrofe ferroviaria más grande de los últimos 20 años. También, se cuentan más de 800 heridos.
En esa línea, y sobre la génesis del accidente, investigadores indios señalaron que todo se produjo luego del descarrilamiento de un tren, el cual terminó impactando contra otro vagón que venía en dirección contraria. Asimismo, ambos trenes chocaron con otra máquina de carga que se encontraba estacionada en el lugar.
“Terribles noticias desde la India. Expreso mi más sentido pésame a las familias de las víctimas del accidente de tren de Odisha y deseo una pronta recuperación a los heridos. El pueblo de la India está en nuestros pensamientos en este momento de dolor”, publicó la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en Twitter.
La catástrofe ferroviaria en la India, además, se tomó las principales plataformas de internet, ubicándose como uno de los temas más comentados por los cibernautas.
Acá, fotos del dramático accidente ferroviario en la India:
Más sobre Internacional
-
Líder supremo de Irán advierte a EE.UU: “Daños irreparables” si interviene en conflicto con Israel
"Nunca nos rendiremos ante los dictados de nadie", indicó el ayatolá Alí Jamenei.
-
Trump advierte a Irán: “Todos deberían evacuar Teherán de inmediato”
El Presidente de EE.UU. insistió en que los iraníes debieron firmar el acuerdo sobre restricciones nucleares.
-
Impactante video muestra en vivo el momento en que fue atacado el canal oficial de TV iraní
El bombardeo había sido anunciado por el ejército israelí.
-
Conflicto entre Israel e Irán genera caos entre turistas por cancelación de vuelo
Los ataques han impedido que puedan volver a sus países.