Desgarradoras imágenes muestran a Otto Warmbier feliz en Corea del Norte antes de ser devuelto agónico a EE.UU.
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

La foto de la polémica detención de Otto Warmbier en Corea del Norte, realizada en enero de 2016. Foto: BBC Mundo.
Sin dudas la historia de Otto Warmbier, joven estadounidense que estuvo preso en Corea del Norte por 17 meses y quien la semana pasada fue autorizado para retornar a su país en estado de coma, ha concitado la atención mundial debido a que falleció el pasado lunes en un hospital de Cincinnati, en Ohio.
El joven de tan solo 22 años fue trasladado a su país el pasado 13 de junio, pues Corea del Norte decidió liberarlo “por razones humanitarias”, en estado de coma aunque no se sabe qué lo produjo. Según señala BBC Mundo, su familia presume que pasó el último año en ese estado.
Desde Corea del Norte autoridades han señalado que Warmbier contrajo botulismo, una enfermedad que causa parálisis, y por ese motivo le fue administrada una “píldora para dormir”, lo que lo habría dejado en coma, aunque los médicos estadounidenses han desmentido categóricamente esa afirmación, señalando enfáticamente que no fue encontrado en su cuerpo “ningún signo de botulismo” y que su estado se describió como “vigilia sin respuesta”. Por último, el doctor Daniel Kanter, en un parte médico, expresó que no fue hallada ninguna señal de que hubiera sido maltratado físicamente durante su detención, según los exámenes a los que fue sometido.
El caso escaló a la presidencia de Estados Unidos, haciendo reaccionar a Donald Trump, quien declaró que le expresaba condolencias a su familia y de paso, condenó “la brutalidad del régimen de Corea del Norte”.
Arresto polémico
Según la información emanada desde Corea del Norte, Otto Warmbier fue condenado en marzo de 2016 a 15 años de trabajo forzado por el intento de robo de un cartel de propaganda en un hotel a pedido de una iglesia protestante de Ohio. El joven llegó a Corea del Norte a través de una agencia de viajes, la que a raíz del destino de Warmbier dejó de prestar servicios de viaje a Pyongyang.
Aunque Warmbier reconoció el hecho en su momento, algunas fuentes señalan que fue obligado a admitir el hecho.
Imágenes estremecedoras
Como señala el título de esta nota recientemente fueron liberadas por el entorno de Otto Warmbier, unas fotografías en donde se le puede ver feliz de la vida compartiendo su experiencia en Corea del Norte junto a sus amigos.
Las imágenes fueron obtenidas de forma exclusiva por el sitio web del periódico de Reino Unido, Daily Mail.com, un día después de su fallecimiento. Allí se le puede ver lanzando bolas de nieve con retratos del dictador Kim Jong Un de fondo o posando con mujeres locales. También se le puede ver degustando gastronomía local junto a sus compañeros de viaje o esperando el año nuevo en un autobús local. A continuación, compartimos capturas de pantalla sacadas desde el prestigioso sitio británico:
Más sobre Internacional
-
Conflicto en Nicaragua: Conozca las claves para entender el estallido social
La nación centroamericana vive tensos días en que muchas agrupaciones se manifiestan contra el gobierno del Presidente Daniel Ortega.
-
Bashar Al Assad: Perfil del cuestionado gobernante de Siria que sumió a su país en la guerra
Bashar Al Assad es el foco de un conflicto que amenaza con crecer a escala global. ¿Qué momentos marcaron la vida del gobernante sirio?
-
Atropello masivo en Canadá: Camioneta embiste a peatones en pleno centro de Toronto
El hecho dejó al menos 10 muertos y 15 heridos. El conductor del vehículo fue detenido.
-
Melania Trump desata polémica tras criticado gesto junto a Obama en funeral de Barbara Bush
La primera dama de Estados Unidos y el ex mandatario fueron captados por una cámara en una actitud ‘poco solemne’.