Estudio puso en tela de juicio algunos hábitos de higiene seguidos por los británicos
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional
Las cifras de ciertas prácticas de higiene en Gran Bretaña son demoledoras. Según la investigación “La sucia verdad: Los hábitos de limpieza en Reino Unido”, encargada por la compañía de muebles Hammonds y que tomó como muestra de 2.000 personas, concluyó que uno de cada tres británicos suele lavar la ropa de cama una vez al año.
Este problema también se repite en cuanto a la ropa de vestir. Por ejemplo, el 18% de los encuestados admitió lavar los jeans una vez al año. Según el Página 12 de Argentina, los hábitos de limpieza se pudieron haber incrementado a causa de las cuarentenas que buscaron frenar el contagio del coronavirus en la isla.
En el estudio se señala que un 80% de los encuestados dijo que lavaba las prendas de vestir después de cada uso, cerca de un 13% de mujeres y 25% de hombres que lo hacen después de cinco usos. Asimismo, el estudio señala que un 10% de los hombres lava la ropa interior después de 10 usos, porcentaje que baja a 3 en mujeres.
Por otra parte, se demostró que existe pocos hábitos de limpieza en la denominada ropa de invierno, como guantes y bufandas, los cuales pueden albergar toda clase de gérmenes.
Especialistas
Aragona Giuseppe, fue el asesor médico del estudio, al momento de presentar las cifras indicó que cambiar las sábanas una vez a la semana es lo óptimo para evitar de ese modo la acumulación de ácaros, chinches y hongos, los cuales pueden producir irritaciones en la piel. “Lavar la ropa y las sábanas con regularidad es importante para la limpieza general y garantizar que el cuerpo se mantenga limpio y saludable. Si no se lava las prendas con frecuencia se puede correr el riesgo de contraer una infección o simplemente sentirse u oler mal”.
Giuseppe indica que se debe procurar “lavar las sábanas y fundas de almohadas como si estuvieran sucias, ya que pueden promover el acné, manchas y otros problemas en la piel debido a las bacterias sucias en las sábanas se transfieren a la piel”. Asimismo, con relación a la ropa interior se debe lavar después de cada uso y la ropa de invierno lo recomendable es después de cada cinco a diez usos.
Para finalizar la directora de producto y marketing de Hammonds, Kirsty Oakes dijo que “especialmente ahora con el teletrabajo se pueden posponer muchos lavados. Hay que reservar tiempo para renovar la ropa y usar siempre prendas limpias todos los días, incluso si se trabaja desde casa. Recuerden lo increíble que se siente uno cuando se mete en la cama con sábanas frescas y limpias”.
Más sobre Internacional
-
“No podemos hacer la guerra en nombre de Dios”: El dramático pedido de paz del Papa Francisco en Irak
Este domingo termina la visita del Sumo Pontífice a la nación asiática.
-
Texas y Mississippi decretan fin del uso de la mascarilla pese al llamado de Biden y reabren el comercio
Los gobernadores de ambos estados confían que la vacunación contra el Covid-19 logre disminuir la cifra de infectados y fallecidos.
-
“Infidelidad consentida”, una práctica sexual que ha ido creciendo en el mundo
Esta tendencia consiste en contar las relaciones extramatrimoniales a la pareja como una forma de avivar el amor.
-
Fallo histórico en Francia: Ex Presidente Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel por corrupción
El exmandatario fue hallado culpable de intentar corromper a un juez.