Inicio » Internacional » Equipo

Japón: Escándalo de corrupción puso en jaque al gobierno de Fumio Kishida

Se investiga una posible violación de la ley de control de fondos políticos, lo que provocó que el primer ministro de Japón destituyera a todos los involucrados.

fumio texto

Durante este jornada se dio a conocer un caso de corrupción en Japón por cobros en negro que tiene a varios cargos del Gobierno del país asiático, incluido el primer ministro Fumio Kishida en la cuerda.

Según consigna Emol, debido a esto es que el gobernante decidió reemplazar a todos los ‘barones’ implicados, así como la dimisión de Kishida al frente de su facción dentro del partido gobernante, movimientos que complican su continuidad a medio plazo como líder del Gobierno.

Las autoridades japonesas investigan una posible violación de fondos políticos por la colecta de hasta 500 millones de yenes (cerca de 3,4 millones de dólares) que se recaudaron en un evento organizado por el partido gobernante y que fueron repartidos entre docenas de sus miembros, sin ser declarados como se establece en la normativa de la ley de control de fondos políticos.

Los fondos fueron distribuidos entre 2018 y 2022 por Seiwaken, principal agrupación del Partido Liberal Democrático. Los eventos de recaudación sí son legales para el financiamiento de los partidos políticos, que están normados a declarar sus ingresos detalladamente, en especial cuando los aportes superan el umbral y levantan sospechas.

Entre los implicados en este escándalo de corrupción el de mayor perfil es Hirokazu Matsuno, número dos del gobierno y potencial sucesor del gobierno. Se reveló que Matsuno habría recibido más de 10 millones de yenes (68.700 euros) de forma ilegal. Otros involucrados son el actual ministro de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, el jefe de estrategia política del PLD, Koichi Hagiuda, o los ‘barones’ de esta formación Tsuyoshi Takagi y Hiroshige Seko.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios