Inicio » Internacional » Equipo

Liz Truss: Claves para entender su renuncia y la grave crisis política que vive

La Primera Ministra británica se mantendrá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor.

Solo 44 días alcanzó a estar Liz Truss en el cargo de Primera Ministra birtánica, poco más de un mes en el que vivió el funeral de la Reina Isabel II y enfrentó una serie de polémicas que le terminaron costando el cargo.

En medio de rumores que incluso hablan del regreso de Boris Johnson como posible sucesor, se comienzan a delinear los errores que le significaron a Truss su salida de Downing Street.

Rod Dacombe, director del Centro de Política y Gobierno Británico del King´s College de Londres, comentó a la BBC Mundo que: “Usamos mucho términos como ‘sin precedentes’ en comentarios políticos. Pero las últimas semanas, y ciertamente las últimas 24 horas, no se parecen a nada a lo que haya visto”.

liz-truss-renuncia-1

De acuerdo a BBC, Truss enfrentó varios desafíos desde su llegada al, como la guerra en Ucrania, la amenaza de una secesión de Escocia, una grave crisis energética y una inflación galopante que afecta cada vez más el bolsillo de millones de británicos.

Sumado a estos problemas, algunos de sus planes generaron más ruido como un polémico proyecto económico que, según Truss, impulsaría la economía del país.

Su idea, entre otras cosas, era eliminar la tasa del 45% del impuesto sobre la renta que pagan las personas que ganan más de 150.000 libras esterlinas al año (US$168.000); recortar la tasa básica del impuesto sobre la renta del 20% al 19%; y la eliminación del tope de los incentivos o bonificaciones salariales de los banqueros, que a veces pueden superar el millón de dólares.

“Afirmaron que los recortes de impuestos estimularían el crecimiento y crearían una Gran Bretaña pionera del libre comercio global: una Singapur en el Támesis”, comentó Vernon Bogdanor, politólogo e historiador, a BBC.

“En cambio, los recortes de impuestos financiados con dinero prestado asustaron a los mercados. En lugar de una Singapur en el Támesis, estamos viendo lo que un comentarista describió como Caracas en el Támesis”, agregó.

A esto se sumó la remoción de su ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, y la renuncia de su ministra del Interior, Suella Braverman, en medio de un escándalo por el envío de documentos oficiales reservados desde su corre personal.

Más sobre Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios