Medio de Corea del Sur asegura que funcionarios norcoreanos fueron ejecutados tras fracasar cumbre de Kim Jong-un y Trump
Guía de: Internacional
- Felipe Carrasco
- Ver biografía
- |
-
Ver más de internacional

Kim Jong-un ha demostrado ser un líder altamente exigente y se le han atribuido numerosas ejecuciones.
El diario Chosun Ilbo de Corea del Sur afirmó que cuatro altos funcionarios pertenecientes al gobierno norcoreano fueron fusilados luego de realizarse el encuentro de Hanói, en febrero pasado, entre el Presidente de Estados Unidos Donald Trump y el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, el cual terminó sin acuerdo. Las informaciones del medio no pudieron ser confirmadas por fuentes independientes.
El funcionario que estaba a cargo de las negociaciones, Kim Hyok Chol, realizó un extenso trabajo preparatorio para lograr que los controvertidos líderes mundiales se reunieran en Vietnam, pero fue finalmente ejecutado por traicionar “al líder supremo” tras haberse “puesto del lado de Estados Unidos” en la previa del encuentro. Además, el medio de prensa sostiene que otros funcionarios pagaron con su vida el fracaso diplomático, aunque no se especificaron sus nombres. “Kim Hyok Chol fue ejecutado en marzo en el aeropuerto de Mirim junto con cuatro altos funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores tras una investigación”, publicaron.
Por otra parte, el exigente Kim Jong-un habría apartado de forma temporal de sus funciones a su propia hermana Kim Yo-Jong, quien ha sido su estrecha colaboradora durante encuentros líderes políticos extranjeros.
En tanto, el medio afirma que la intérprete del líder supremo, Shin Hye Yong, fue enviada a un campo de prisioneros porque cometió un error de traducción en la mentada cumbre debido a que no tradujo la nueva propuesta de Kim Jong-un cuando Trump declaró que no había “acuerdo” y luego procedió a abandonar la mesa.
No hubo acuerdo
La cumbre sostenida por Trump y Kim culminó sin ninguna clase de acuerdo ni declaración conjunta, porque básicamente no existieron puntos concordantes para posibilitar el desmantelamiento de los programas nucleares de Pyongyang y que tras esto Washington D.C. levantara las sanciones contra el país asiático.
De todas formas Infobae señala que en ocasiones las informaciones que emanan desde la prensa surcoreana acerca de purgas y ejecuciones en Corea del Norte han resultado no ser ciertas. Todo esto ocurre justo cuando Rodong Sinmun, el cual es el órgano oficial del partido en el poder en Corea del Norte, advirtiera que los responsables que cometieran actos hostiles contra el partido se enfrentarían al “juicio severo de la revolución”.
Más sobre Internacional
-
Maduro y el Tren de Aragua: “No existe en Venezuela, Piñera se los llevó a Chile”
El líder del Régimen también criticó la masiva deportación que llevó a cabo Estados Unidos.
-
Chileno fue detenido en Estados Unidos tras dos años prófugo: Está vinculado con millonario robo
Su fianza está pactada en US$ 500 mil.
-
Daniel Noboa busca la reelección: Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador
El actual Presidente sacó un 44,3% de los votos en la primera instancia.
-
“Ridículo y absurdo”: Hamás criticó plan de Trump para tomar control de Gaza
El grupo aseguró que el territorio pertenece a los palestinos.