¿Qué es HTML5 y qué cambios introduce?
- Matthias Erlandsen, Ex guía de Internet
- |
- Ver más de internet
Mucho se ha hablado de que el HTML5 vendría a reemplazar muchos estándares web y que se transformará en el lenguaje de programación de sitios online del futuro.
El HTML5 es la versión más nueva del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (código en que se programan los sitios web), y cambia los paradigmas de desarrollo y diseño web que se tenían al introducir herramientas notables como etiquetas que permiten la publicación de archivos de audio y video con soportes de distintos codecs; tags para que los usuarios dibujen contenidos en 2D y 3D; cambios en los llenados de formularios; y una web semántica mucho mejor aprovechada.
Flash vs HTML5
La mayoría de los contenidos que se visualizan en los navegadores están hechos en HTML. Sin embargo, este lenguaje fue limitado a textos e imágenes estáticas. Hace mucho tiempo que se creó la tecnología Flash (en manos del gigante Adobe), de modo que los contenidos pudieran ser dinámicos e interactivos. De acuerdo a la misma compañía, el 99% de los usuarios de Internet la utilizan.
Pero esta tecnología está amenazada con el surgimiento del HTML5, al igual que su símil Java.
Las principales batallas entre Flash y HTML5 son cuatro: costo en dinero, poder, penetración en los usuarios y eficiencia. Si bien el Adobe Flash Player es gratuito, las herramientas para desarrollar los contenidos tienen un costo muy elevado. Por el contrario, desarrollar contenidos dinámicos en HTML5 es gratis. En cuanto al poder de desarrollo, Flash gana un punto a su favor puesto que permite crear muchos efectos particulares que no son (hasta ahora) posibles en HTML5. Si hablamos de penetración en los usuarios, Flash está bloqueado en algunos equipos móviles como los de Apple y necesita softwares especiales para que funcione en otros, mientras que HTML5 se ejecuta en el navegador, por lo que es un estandar universal. Si nos preguntamos cuál es más eficiente, las pruebas que se han hecho con ambos sistemas tanto en Mac como en Windows no arrojan un resultado determinante salvo que con ambos se consume poco recursos del computador.
¿Qué navegadores soportan HTML5?
A pesar de que en un futuro se espera que este nuevo lenguaje funcione a la perfección en todos los sistemas de navegación, incluyendo los dispositivos móviles, por ahora corre mejor en Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox, siendo Microsoft Internet Explorer el que se queda muy atrás en esta carrera -de hecho, sólo los navegadores 8.0 en adelante lo soportan.
Si debemos recomendarte uno en que esté probado que todas las características funcionan a la perfección, este sería Mozilla FireFox 11.0
Más sobre Internet
-
Turistas graban extraña “criatura” en el Lago Ranco: Video es viral en las redes
El registro fue realizado por personas que se encontraban paseando en una embarcación.
-
¿Qué pasó con el “Rincón del Vago”?: El sitio web que fue popular entre los estudiantes
La página, que publicaba resúmenes y apuntes de libros e informes, fue vendida en su totalidad y ya no es como era.
-
Top 5: Estos fueron algunos de los doodles más populares de Google en 2022
Los famosos logos del buscador ya son parte de su idiosincrasia.
-
Nostalgia vintaje: Así eran las “versiones 1.0″ de estos gigantes de Internet
Algunos incluso estaban enfocados en negocios más modestos.