Inicio » Internet » Equipo

¿Qué servicios eliminará Google y por qué?

Urs Hölzle, vicepresidente senior de operaciones de Google anunció el cierre definitivo de siete de sus servicios, entre los que se encuentran Wave, Friend Connect, Knol y RE<C.

Ya sabemos el esfuerzo que hace Google por desarrollar más y mejores aplicaciones con tal de facilitarnos la existencia. Sin embargo, muchos de estas herramientas no están dando los resultados que el gigante de los buscadores espera, por lo que Urs Hölzle, vicepreseidente senior de operaciones e investigador de Google, anunció recientemente el cierre definitivo de algunos de sus servicios.

Google Elimina Servicios

Foto: Bloomberg

Google eliminará algunos de sus servicios entre los cuales se encuentran “Friend Connect”.

Junto con los anuncios de septiembreoctubre, ahora se suma la baja de siete productos que no estaban siendo rentable:

  • Google Bookmark Lists, en su versión en inglés será el próximo en desaparecer, el 19 de diciembre de 2011. Esta herramienta para guardar listas de marcadores (links), lanzada el 10 de octubre de 2005, nunca pasó de su fase experimental. Tal como Delicious o Stumbleupon, este servicio no supo posicionarse dentro del mercado, seguramente porque no presentó ningún valor agregado respecto a los demás. Al tratarse de una función disponible sólo para la versión en inglés, sólo una parte de los usuarios se verán afectados. Google Bookmark mismo y todas sus versiones en los demás idiomas seguirán disponibles sin problemas.
  • Google Friend Connect será otro de los servicios prontos en salir del mercado. La que podría haber sido una excelente herramienta en la web 2.0, permitiendo que desarrolladores pudieran agregar herramientas sociales a sus sitios, al parecer no era tan rentable. Con su baja, los directores de Google quieren potenciar el uso de las páginas de Google+ y que los usuarios creen Google + badges.
  • Google Gears es el próximo software en morir dentro de la próxima temporada. Gears consiste en una aplicación que se instala como una aplicación de navegador que agrega una API que permite programar en Javascript algunas interacciones con los componentes instalados localmente por la aplicación. En marzo pasado se anunció la baja de la extensión para navegadores, que permitía crear aplicaciones en modo offline, ahora, el 1 de diciembre de 2011, dejará de funcionar su servicio para Gmail y para Google Calendar, mientras que para fines del mismo mes se coordinó el cierre definitivo para todos los navegadores.
  • Google Search Timeline es el cuarto anuncio de este grupo. Aunque Google insiste en que la idea persistirá a través de Google Trends y Google Insights, el gráfico de resultados históricos será dado de baja para ser mejorado, según Hölzle. Habrá que esperar.
  • Google Wave, la red social que el buscador dejó de desarrollar (aunque seguía funcionando), comenzará a desaparecer de a poco el 31 de enero de 2012, fecha para la cual pasará a ser un servicio de “sólo lectura”, donde el usuario no podrá crear nuevas Waves. La fecha de su cierre definitivo fue marcada para el 30 de agosto de 2012, esta vez sin segundas oportunidades. Google recomienda Apache Wave y Walkaround como servicios sustitutivos.
  • Knol, una de las herramientas poco conocidas de los servicios de Google,  y que pretendía competir con Quora, es la sexta baja en este grupo. Lanzado en 2007, Knol pretendía mejorar el contenido de la web al permitir que los usuarios discutieran sobre sus artículos en profundidad. Pero los desarrolladores no se dan por vencidos y quieren bajar esta herramienta para potenciar Annotum, una plataforma de código abierto basado en WordPress. Se espera que el servicio deje de funcionar entre el 1 de mayo y el 1 de octubre de 2012, después de esa fecha, todos los contenidos desaparecerán.
  • El séptimo y último anuncio de este paquete de medidas es la desaparición de RE<C (Renewable Energy Cheaper than Coal), inciativa desarrollada par reducir el costo de la energía renovable y que fue lanzada en 2007. Se trataba de un grupo de ingenieros que investigaban para mejorar las tecnologías de energía solar, sin embargo Google cree que existen otras instituciones que se dedican a desarrollar este tema con mejores resultados, por lo que le quitó el presupuesto. De todas maneras, Google se comprometió a seguir investigando en el tema y van a continuar trabajando para generar energía, incluyendo más limpias y más eficientes en sus oficinas, así como también adquirirán energía renovable para sus centros de datos, haciéndolos más eficientes, junto con invertir más de US$ 850 millones en tecnologías de energía renovable.

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios