¿Tienes el email saturado? Aquí te damos soluciones
- Matthias Erlandsen, Ex guía de Internet
- |
- Ver más de internet
Cuando el servicio de correo electrónico de Google -Gmail-, comenzó a operar de manera pública en abril de 2004, su capacidad de almacenamiento era de 1GB por cuenta, lo que rompió con todos los paradigmas de la época. De hecho, su eslogan durante un tiempo fue “¿Para qué borrar tus mensajes si tienes tanto espacio disponible?”.
Hoy, a ocho años de su lanzamiento en Beta y tres de su apertura a todo público, el segundo servicio gratuito de emails más popular del mundo, con más de 350 millones de usuarios y disponible en 54 idiomas, ofrece casi 8GB de no despreciable espacio virtual.

Sin embargo, y dado que el sistema permite el envío y la recepción de mensajes muy pesados, para mucha gente estos casi 8GB se han hecho poco. Para aquello, Google ofrece paquetes de espacio extra con precios que van entre los 5 dólares anuales (por 20GB) y los 4.096 dólares anuales (por 16TB). Espacio que, dicho sea de paso, puede ser distribuido entre todos sus servicios anexos.
El problema son los newsletters
Una de las principales causas de saturación del sistema de correos es la recepción masiva de newsletter. Es típico que la gente ingresa su dirección de email en formularios y cada vez que alguien se la pide en algún sitio web. Para cuando nos damos cuenta de que estamos recibiendo una cantidad desmesurada de ellos, ya es un trabajo muy tedioso desuscribirse manualmente a cada uno de ellos.
Para eso, Unroll.me, una herramienta web que permite organizar, desuscribir y descubrir nuevos newsletters o alertas por email dependiendo de las preferencias de cada usuario.
Por ahora el servicio está en Beta, pero vale la pena esperar una prueba gtratuita -si tienes suerte.
Ellos los clasifican, tú los eliminas
Otra forma de liberar espacio es definiendo cuáles son los mensajes más grandes y más antiguos que tengas almacenados, de manera que puedas eliminarlos de forma manual. Aunque no lo creas, con esta simple forma podrás volver a tener mucho espacio libre otra vez.
FindBigMail es un servicio (gratuito para cuentas de Gmail) que, una vez que escanea todos tus mensajes, los clasifica de acuerdo a su peso asignándoles etiquetas de 1MB, 5MB y +10MB y produce un gráfico con estadísticas, de manera que puedas ingresar a tu casilla y borrarlos personalmente.
Si tu cuenta no es Gmail, no te preocupes: el servicio cuesta US$4,95 mensuales por usuario.
Links:
Más sobre Internet
-
Brainrot: La afección que puede aparecer por el constante uso de Internet
Ocurre principalmente cuando se ven contenidos de poco valor.
-
Turistas graban extraña “criatura” en el Lago Ranco: Video es viral en las redes
El registro fue realizado por personas que se encontraban paseando en una embarcación.
-
¿Qué pasó con el “Rincón del Vago”?: El sitio web que fue popular entre los estudiantes
La página, que publicaba resúmenes y apuntes de libros e informes, fue vendida en su totalidad y ya no es como era.
-
Top 5: Estos fueron algunos de los doodles más populares de Google en 2022
Los famosos logos del buscador ya son parte de su idiosincrasia.