Inicio » Internet » Equipo

Cupones de descuento: ¿Qué son y cómo funcionan?

Viajes a mitad de precio, flores a domicilio con -34%, masajes y depilaciones con -71%, clases de natación, vinos especiales y hasta cursos para ser community manager es lo que ofrecen estos portales de cupones de descuentos.

El mundo de los cupones de descuentos online es parte del nuevo formato de ventas por Internet que surgió alrededor del 2005, pero que logró posicionarse y encontrar su nicho en el 2010-2011.

Los investigadores hace rato que vienen diciendo que los descuentos online, los consursos, las promociones y los sorteos son la mejor manera de fidelizar a la audiencia. ¿Cómo funcionan? ¡Fácil! Estos portales ofrecen una oferta única destacada cada día para impulsar a cientos de ávidos compradores a la espera de ser uno de los afortunados en adquirir un producto con, al menos, 50% de descuento. En la mayoría de los casos, el usuario rellena un formulario de registro que incluye sus datos personales como teléfono, email, dirección postal y número de tarjeta de crédito. El siguiente paso es seleccionar la oferta y pagar por ella: es común que quien recauda el monto de la venta (y por ende, cobra) no sea la empresa que ofrezca el descuento, sino la marca promocionante.

En general, los portales de cupones de descuento envían un newsletter diario con las ofertas disponibles, las que son georreferenciadas para que lo que se ofrezca quede a un par de cuadras de distancia. El secreto de todo el sistema está en que muchas veces el usuario no necesita realmente ese producto, sino que lo compra porque está a un menor precio que el normal. Los portales de descuentos sólo van a validar la oferta si se cumple con el número mínimo de compradores (y ahí recién se descontará del saldo de la cuenta bancaria), usando lo que se denomina “poder de compra colectiva”.

Descuentos Internet

Foto: Bloomberg

Groupon es la web de descuentos má requerida por los usuarios de internet.

Grupón: el líder indiscutido

El líder indiscutido en este mercado, Groupon, con presencia en 47 países, nació en el 2007 de otro sitio web llamado The Point. La idea, en ese entonces, era crear una plataforma para ayudar a organizar acciones grupales y ayudar en un cambio social. Una de las maneras en que la gente comenzó a utilizarlo fue con compras colectivas, algo absolutamente nuevo para la época.

Según Andrew Mason, CEO y fundador de la empresa, Groupon es para gente joven adicta a la web, que vive en ciudades y que están buscando una buena razón para probar algo nuevo. El resultado de una buena oferta no se mide simplemente en cuánta gente adquirió el descuento, sino cuánta gente se enteró de él y que tan visible resultó la marca.

Groupon es tal vez el portal de descuentos más conocido en el mundo, con ofertas muy particulares y bien seleccionadas, por eso la gente los prefiere. Aunque a veces, incluso se publican ofertas extrañas, como en Groupon Colombia que ofrecieron un descuento del 70% en una técnica de blanqueamiento vaginal, la que por supuesto fue muy comentada en las redes sociales.

LivingSocial: el centro de descuentos más variado del mercado

Con más de 34 millones de usuarios en Estados Unidos y casi 48 en todo el mundo, LivingSocial es el segundo competidor en el mercado de los cupones de descuentos, alcanzando a publicar 603 ofertas al día en todo el planeta, a lo largo y ancho de 25 países en todos los continentes, con lo que ya ha alcanzado a vender 22 millones de cupones, los que van desde productos alimenticios hasta escapadas por el fin de semana a destinos exóticos. ¿Qué lo hace tan especial? Su web totalmente integradas a las redes sociales, por lo que no es necesario rellenar formularios de inscripción, mientras que su sistema de geolocalización entrega resultados automáticos del lugar donde el usuario se encuentre.

En Living Social saltaron a la fama cuando publicaron una oferta para todos los Estados Unidos en alianza con McDonald’s al vender más de 290 mil descuentos y entregar a cambio una cuponera con 5 Big Macs individuales, más cinco cupones para agrandar las papas fritas por apenas 13 dólares. La gente enloqueció y más de 37.000 usuarios compartieron el dato sólo en Facebook.

Google Offers: descuentos hiper personalizados

Si hablamos del gigante de la Internet, ya sabemos cuál es su principal preocupación: darle a sus usuarios exactamente lo que ellos están buscando. Y cuando se trata de cupones de descuento, entonces Google aplica el mismo algoritmo secreto que usa en su motor de búsquedas para encontrar ofertas online que realmente le interesen a sus clientes, así no les envían spam y se aseguran un alto número de clicks y compras.

Aunque el sistema sólo funciona momentáneamente en Estados Unidos desde febrero de 2011, ya habían intentado comprar Groupon antes con una oferta de 5 millones de dólares. El master de las ofertas sólo ofreció cambiar de dueño por no menos de 15 millones.

En ofertas de Google, hay de todo: como esta de un 48% de descuento en un curso para contestar más efectivamente exámenes por Internet.

Groupalia: el competidor hispanoamericano

Descuentos Internet

Foto: La Segunda

Groupalia es el competidor hispano de Groupon.

Con presencia en apenas ocho países (6 de América Latina y 2 de Europa), Groupalia es un portal de cupones de descuento más bien pequeño. Sin embargo, su valor agregado radica en que se especializan en ofrecer panoramas para disfrutar el tiempo libre a un menor costo. Por eso, en este lugar raramente un usuario encontrará ofertas de productos que parecieran ser innecesarios, sino que abundan los viajes, entradas a espectáculos, clases particulares en alguna disciplina y masajes grupales para disfrutar con los amigos.

Groupalia, al igual que los otros grandes de este mercado, tampoco ha quedado fuera de la polémica. En Chile, una vez ofrecieron un descuento del 84% para un curso de “Community Manager”… por supuesto muy comentado en las redes sociales.

Links:

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios