Inicio » Internet » Equipo

Estudio revela que el consumo de videos ocupa el 56% del internet global

Netflix se ubica en la primera posición. Youtube, en tercer lugar.

Tras múltiples estudios y proyecciones, se daba por hecho que la era del video estaba por llegar. Es ahora como esta premisa ya es una realidad. Sandvine, una empresa canadiense especialista en conexiones de banda ancha, determinó a través de un informe –Global Internet Phenomena- que el consumo de video en todo el mundo ocupa el 56% del flujo en internet.

Informe Sandvine

El gigante de letras rojas ratifica su favoritismo entre los consumidores de vídeos

Un dato cuanto menos abrumador, pero con sorpresa disminuida al reconocer que Netflix es la compañía streaming (distribución digital de contenido multimedia) con el mayor aporte. Se ubica en 14,97%. Le siguen a este gigante, HTTP (aplicación específica que recopila video) con 13,07% y Youtube, sorprendentemente en el tercero, con 11,35%. Cerca están otras marcas relevantes, como Amazon o Facebook.

Ahora, lo que más resalta de este estudio, es que la gigante de letras rojas podría ser incluso mayor, pero su cifra se cierra al contar “con un sistema de codificación de video más eficiente que el de su competencia”. También sorprende que, pese al crecimiento de las nuevas tecnologías y la visualización 4K, este apartado, como lo determina el documento, es sólo “una gota en el cubo”.

Sandvine desarrolla, además, que una aparición “interesante” en el top 10 es Openload -8° en el ránking- con 0.80% del tráfico de video en todo el mundo por delante de servicios como Hulu, HBO Go y BBC iPlayer. De acuerdo con el portal Hipertextual, Openload es la elección de “muchos usuarios para almacenar y compartir las copias ilegítimas de películas y series de televisión”, acción que genera “millones de visualizaciones”.

Para la compañía creadora del informe, y muchos en la carrera por el dominio del streaming, esto claramente es un servicio que “no hará felices a los estudios de cine”.

Observa el top 10 a continuación:

Informe Sandvine

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios