Google no está solo: Estos son los motores de búsqueda que surgen como alternativa al gigante de Internet
- Camila Jara, ex Guía de Internet
- |
- Ver más de internet
Existen distintas aplicaciones o páginas web que están orientadas a solucionar necesidades de las personas, a través de información útil.
Entre ellas destacan buscadores alternativos a Google, como por ejemplo, Archive.org, Twitter, Bing.com, Copyscape, entre otros.
Por lo general, quienes utilizan estas herramientas tienen como objetivo encontrar documentos relacionados a las ciencias, documentos específicos sobre medicina, literatura o leyes.
Sin embargo existen distintas limitaciones que no permiten que todos puedan acceder a la información, el manejo del idioma es uno de los obstáculos.
A continuación el detalle de los principales motores de búsqueda alternativos a Google:
Bing.com
Es el motor de búsqueda más grande y similar A Google. Es propiedad de Mycrosoft y sus ganancias han superado las de Youtube. Por ejemplo cuenta con una cantidad parecida de resultados que Google, pero tiene menos anuncios y publicaciones pagadas.
Hakia.com
Para ingresar a esta página web es requisito manejar el inglés, ya que es el único idioma en el que funciona.
Por lo general es utilizado para encontrar información relacionada a la literatura, finanzas, medicina, ciencias y leyes.
Archive.org
Funciona de una manera muy parecida a Google, sin embargo destaca por estar dedicado exclusivamente a la búsqueda de softwares, documentos oficiales y expedientes de Internet.
Twitter.com
Si bien se trata de una red social, es calificada como informativa. Lo anterior, debido a que cuenta con su propio motor de búsqueda capaz de otorgar los resultados más recientes respecto a un hecho en particular.
Una de las advertencias es saber elegir bien la información, ya que se pueden encontrar noticias falsas que interfieran en la recopilacion de antecedentes.
Elsevier.com
Es un servidor especializado en literatura. Está disponible en español y se centra en medicina y literatura científica.
Copyscape.com
Es una aplicación destacada por docentes, su favorita. Permite poner frases textuales en la barra buscadora, los resultados arrojan documentos que tienen información similar , por lo que con ella se puede identificar posibles plagios.
Swisscows.com
Está orientada a la seguridad de las personas, el almacenamiento de datos en servidores ubicados en los Alpes Suizos, lo que significa que están muy preparados para eventuales cortes de energía.
Wiki.com
Permite encontrar contenidos que están almacenados directamente en las páginas de Wikipedia u otras enciclopedias que están en la red.
Más sobre Internet
-
Estudio revela cómo tener más “likes” en las fotos de Instagram
Un algoritmo determinó como características de las fotos hacen que tengan éxito en la red social. Fueron analizados más de 150 mil posts.
-
Los 10 youtubers mejores pagados del 2021: Estas son las impresionantes cifras
Personalidades de internet quienes gracias a sus videos han logrado ganar millones de dólares.
-
Subastan el primer SMS de la historia enviado a un celular: ¿Qué decía?
El mensaje solo contiene dos palabras, y quedó plasmado en una tablet.
-
Estas aplicaciones te ayudarán a vender toda clase de fotografías en Internet
Las plataformas se caracterizan por ser gratuitas.