Inicio » Internet » Equipo

ONG denuncia que aplicación de seguridad familiar vende los datos de ubicación de millones de personas

La herramienta permite que padres puedan rastrear la ubicación de sus hijos en tiempo real, gracias a su celular.
Aplicación que permite conocer la ubicación de las personas es utilizada por los padres.

Aplicación que permite conocer la ubicación de las personas es utilizada por los padres.

Las aplicaciones de seguridad familiar han tomado fuerza durante el último tiempo, esto debido a que los padres desean saber dónde están sus hijos. Es el caso de “Life360″, una popular herramienta de control parental que vende los datos precisos de la ubicación de millones de personas, para rastrear en tiempo real los movimientos de niños, niñas, adolescentes, etc.

Con tan solo el teléfono celular se puede llevar a canbo el cometido. Actualmente son 33 millones de usuarios en todo el mundo, los que desean contar con la información.

La ONG Markuk, sin ánimo de lucro descubrió que la plataforma vende los datos a cerca de una decena de agencias dedicadas a la compra y venta de los mismos.

Se trata de X-Mode, SafeGraph y Cuebiq, empresas de datos de ubicación que proporcionan información y análisis de a otros actores de la industria, fondos de cobertura o firmas dedicadas a la publicidad.

Pero ¿Quién compra la información?

En el caso de la compañía X-Mode, se sabe hasta el momento, que ha vendido datos de ubicación al Departamento de Defensa de EE.UU., mientras que SafeGraph y Cuebiq también lo han hecho con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

“Los CDC solo exportan análisis agregados seguros para la privacidad con fines de investigación, lo que anonimiza completamente cualquier dato de usuario individual”, aseguró Bill Daddi, vocero de Cuebiq.

“Consideramos que los datos son un parte importante de nuestro modelo comercial que nos permite mantener los servicios básicos de Life360 gratuitos para la mayoría de nuestros usuarios, incluidas las funciones que han mejorado la seguridad de los conductores y han salvado numerosas vidas”, agregó el representante.

El fundador y director ejecutivo de Life360, Chris Hulls, detalla que la aplicación Life360, elimina los datos que vende, retira nombres o números de teléfono. Sin embargo a pesar de aquello, los expertos aseguran que entre la información que venden se incluye el identificador de publicidad móvil en los celulares, lo que sirve para dar fácilmente con la personas de las que provienen los datos.

Por último, hay que tener en cuenta que, “Life360″, cotiza en el Mercado de Valores de Australia y planea hacerlo en la Bolsa de EE.UU., además el mes pasado anunció que toene intenciones de comprar una compañía de dispositivos de rastreo que ayudará a las personas a encontrar artículos perdidos, “Tile”.

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios