Inicio » Internet » Equipo

Stalkerware: Advierten sobre el incremento de aplicaciones espía y sus riesgos

Problemas de seguridad y privacidad son las principales preocupaciones de los investigadores.
Software permite espiar de manera silenciosa.

Software permite espiar de manera silenciosa.

Una de las preocupaciones que ha ido en incremento durante el último tiempo es la privacidad y seguridad de los dispositivos móviles. Hoy en día se conoce como “stalkeware”, a un software que monitorea y controla el dispositivo de una víctima, sin que esta lo sepa.

Este sistema se instala de manera silenciosa, y es polémico, ya que muchas aplicaciones existentes exponen la privacidad y seguridad de datos que son espiados.

Durante los últimos años estas aplicaciones se han popularizado, e incluso se ha sumado investigaciones que arrojan los principales peligros a los que las personas están expuestas.

En este sentido, una investigación realizada por la empresa de ciberseguridad Eset, el año 2019, identificó que el stalkerware para Android aumentó casi cinco veces con respecto al año anterior, y este crecimiento en 2020 fue de 48% en comparación con 2019. Cifras que alarman a los investigadores y usuarios de teléfonos inteligentes.

espia

¿Cómo funciona el software para espiar?

El software “stalkerware” es capaz de monitorear la ubicación GPS del dispositivo de una persona (víctima), las conversaciones, imágenes, historial del navegador y más. También almacena y transmite toda esta información.

Quien utiliza esta herramienta necesita tener acceso físico al dispositivo para instalar el contenido. Además para evitar ser identificados como stalkerware y permanecer fuera del alcance, los proveedores de estas aplicaciones suelen catalogarlas como una protección para niños, parejas o empleados, sin embargo, la palabra “espía” también es muy utilizada en estos sitios web.

Seguridad de Google

Google Play tiene una medida de seguridad que prohíbe las aplicaciones espía en su tienda digital. Sin embargo, a veces las aplicaciones de monitoreo se descargan por fuera de la tienda oficial. Al mismo tiempo, como ya se mencionó con anterioridad, se disfrazan de Apps de otro tipo, como por ejemplo, para la protección y cuidado de niños y niñas.

Lukas Stefanko, especialista de Google, se refirió al respecto, y explicó cómo funcionan dichas aplicaciones.

“Como mínimo, las aplicaciones de Stalkerware promueven un comportamiento cuestionable desde el punto de vista ético, lo que lleva a la mayoría de las soluciones de seguridad para móviles a señalar a estas aplicaciones como indeseables o dañinas. Sin embargo, dado que estas apps acceden, recopilan, almacenan y transmiten más información que cualquier otra aplicación que hayan instalado sus víctimas, nos interesaba saber qué tan bien estas aplicaciones protegían semejante cantidad de datos y tan sensibles”, dijo.

Según una investigación realizada por la misma empresa, en 58 de 86 aplicaciones de este tipo, se identificaron 158 problemas de seguridad y privacidad que pueden tener un impacto grave en la víctima, de hecho, incluso el acosador o el proveedor de la aplicación pueden correr algún peligro.

Si una persona extraña toma control de un dispositivo, está en riesgo la privacidad y seguridad, ya que el atacante podría tomar control del aparato.

Desde la empresa de seguridad Eset cuentan que informaron en reiteradas ocasiones de estos problemas a los proveedores afectados. Al momento, solo seis proveedores pudieron solucionarlo, mientras que 44 proveedores no respondieron y siete prometieron solucionar sus problemas en una próxima actualización. Además, un proveedor decidió no solucionar los problemas informados.

Más sobre Internet

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios