Sugerencias del GuíA
- 5 consejos importantes para tu recuperación kinésica
- ¿Cómo portear a mi bebé? Información muy útil que hay que saber
- ¿Qué es el drenaje linfático manual y por qué se recomienda en el embarazo?
- ¿Por qué no debo detener el reflejo de orinar? Los riesgos de esta práctica
- ¿Cómo elongar? Guía para hacerlo en forma correcta
Recomendamos

Challenge 5 hábitos para una vida más sana: Estos son mis #mis5+sanos, ¿te sumas?
Busquemos vivir y sentirnos mejor. Este challenge puede sumar a [...] [...]

Dolor ciático durante el embarazo: ¿Cuáles son las causas y cómo enfrentarlo?
¿Por qué ocurre este molestia que puede provocar dolor? [...]

¿Por qué es importante preparar el piso pélvico para el parto y cómo hacerlo?
La presión que se ejerce en el trabajo de parto [...] [...]

Core training: 4 ejercicios fáciles y de gran ayuda
Inclúyelos en tu rutina, se complementan bien a cualquier tipo [...] [...]

Dolor lumbar: ¿Qué elementos tener en cuenta para llegar al origen de esta complicación?
Hablemos más sobre el dolor en general y como a [...] [...]

El balón kinésico en el embarazo y parto: ¿Cuáles son sus beneficios?
Hoy en día, muchas maternidades cuentan con pelotas kinésicas para [...] [...]

¿Cómo variar las rutinas de ejercicios? Vea estos consejos
Varia tus ejercicios para obtener los resultados que esperas! [...]

¿Qué es el CORE y por qué es necesario trabajarlo en la gestación?
El núcleo central de nuestro cuerpo está compuesto por músculos [...] [...]

¿Por qué no hacer ejercicio aeróbico intenso ni ejercicio de rebote en el embarazo?
La recomendación es a vivir una gestación activa y saludable, [...] [...]

¿Qué debes evitar cuando realizas ejercicios del piso pélvico?
El funcionamiento del piso pélvico es muy importante para nuestra [...] [...]

La importancia de la respiración durante el parto: Lo que debes saber
El parto puede ser una experiencia maravillosa si la vivimos [...] [...]

Faja post parto: ¿Es recomendable usarla?
Durante el embarazo circula en el cuerpo una hormona llamada [...] [...]

5 abdominales fáciles para hacer en casa y ayudar a alcanzar un vientre plano
Aprende cómo hacer estos simples ejercicios desde la comodidad de [...] [...]

Guardar reposo: ¿Es realmente útil como tratamiento?
Los objetivos de tratamiento difieren cuando tenemos una contractura muscular [...] [...]

¿Qué es la diástasis abdominal?
Eventualmente, puede suceder a cualquier edad, independiente de si [...] [...]

¿Qué es el prolapso? Conoce sus síntomas y tratamiento
¿Qué se entiende por un prolapso y cómo identificar si [...] [...]

5 consejos para dormir mejor en el embarazo
Aunque no todo sirve para todas, las siguientes recomendaciones pueden [...] [...]

Movilidad articular o elongación: ¿Qué debo hacer?
Es importante darle un tiempo a la elongación, si no [...] [...]

¿Es beneficioso o no ponernos “boca abajo”? Una creencia muy extendida
Mucha gente no adopta esta postura porque escuchó o piensa [...] [...]

¿Por qué es importante para las mujeres mantenerse activas durante el embarazo?
Dentro de las recomendaciones para una mujer que cursa un [...] [...]

¿Qué es el Método McKenzie y cómo funciona?
Esta metodología de trabajo lleva más de 30 años de [...] [...]

¿Es bueno operar una hernia de columna? La respuesta a una pregunta frecuente
A pesar de que todas las hernias y los pacientes [...] [...]

Destacados
ver más
Entrenamiento HIIT: ¿Es recomendable para todos?
Conoce en qué consiste esta forma de preparación física que está dando [...] [...]
Imágenes y diagnóstico, la importancia de cada uno
El avance tecnológico ha permitido que tengamos más acceso al estudio por [...] [...]
Lumbago: 10 consejos para prevenir el indeseable dolor lumbar
Por su alta incidencia e impacto en la calidad de vida, se [...] [...]
¿Cómo hacer una sentadilla? La forma correcta en 5 pasos
Mejora tu rendimiento solo siguiendo estos simples pasos y, además, evita lesiones. [...]
Problemas en la columna: ¿Es mejor tratar o prevenir?
Si vamos a tratar una patología debemos ver el origen de ésta [...] [...]
¿Masaje perineal de cara al parto? Los errores que existen sobre este término
Para proteger nuestra musculatura y evitar desgarros hay varios factores a considerar. [...]
Dolor lumbar agudo: 10 medidas iniciales para hacerle frente
Con estos datos podrás conocer como manejar un dolor lumbar desde su [...] [...]
Fracturas de codo: ¿Cuál debe ser el tratamiento para recuperarnos?
La movilización temprana es vital para evitar complicaciones después de una fractura [...] [...]
¿Es una buena idea parir acostada? Lo que dice nuestro cuerpo
Dar a luz acostada es una práctica relativamente nueva en la historia [...] [...]
¿Elongar o fortalecer la musculatura del piso pélvico para el parto?
El piso pélvico tiene vital importancia. Conoce información útil. [...]
¿Qué son los isquiones? Aprenda a identificarlos y conozca cuál es su importancia
Es fundamental saber qué son para poder sentarse en la postura correcta. [...]
Ejercicio para todos: ¿Cómo prevenir que los beneficios se transformen en problemas?
Algunos consejos que te pueden ayudar a sacar mejor provecho a partir [...] [...]
Estreñimiento y piso pélvico: ¿Cómo enfrentar este inconveniente?
Existen muchos factores de riesgo que contribuyen a un debilitamiento de esta [...] [...]
¿Por qué es importante que nos movamos durante nuestro trabajo de parto?
El movimiento es un estímulo fundamental para la adecuada progresión de un [...] [...]
Ejercicios post parto: Recomendaciones para cuidar nuestra espalda
Luego del parto comienza una nueva etapa para las madres, donde deberán [...] [...]
La importancia de aprender a caminar descalzos: ¿Cuánto ayuda a nuestros niños?
Al caminar sin zapatos, el pie siente el suelo, provocando un reflejo. [...]
Abdominales y dolor de espalda: ¿Son compatibles en una terapia?
¿Se pueden hacer abdominales frente a esta dolencia o es mejor evitarlo? [...] [...]
Edad y postura en los niños: ¿Cuándo es conveniente actuar?
Siempre podemos mejorar y enseñarle al cuerpo técnicas para moverse de modo [...] [...]
La importancia de elegir un buen zapato en el embarazo: Consejos para tener en cuenta
Lo que nos ponemos en los pies en la gestación no es [...] [...]
¿Cómo recuperarse después de una maratón? Consejos de gran ayuda
La semana post-maratón es clave para que el deportista se recupere. [...]
Desgarro muscular: ¿Cómo actuar ante esta lesión?
Los desgarros generalmente ocurren durante la práctica deportiva y las causas son [...] [...]
¿Qué es la Dorsalgia? Los peligros de no andar ni sentarse derecho
Conoce de qué se trata este diagnóstico y por qué puede durar [...] [...]
Kinesiotape: El vendaje de los kinesiólogos y sus beneficios
Conoce las principales ventajas de este vendaje tan útil en la rehabilitación [...] [...]
El secreto para una cintura más pequeña: ¿Cómo lograrlo?
No se trata sólo de hacer abdominales y sudar como cerdito, hay [...] [...]
