Bo en acción: Serie de Netflix que fomenta el ejercicio en los niños
Guía de: Kinesiología
- Carolina Bravo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de kinesiologia
“Navegando” por Netflix junto a mis niños, dimos con una serie llamada Bo en acción. Nos llamó inmediatamente la atención así que comenzamos a verla. Bo en acción es una serie infantil canadiense, producida en 1990 por Halifax Film en asociación con CBC televisión. Es una serie lúdica y entretenida que por medio del baile y distintas formas de movimiento, promueve la actividad física y la vida sana.
El personaje principal de la serie es Bo, una niña curiosa y con mucha energía. Ella junto a su mascota Dezzy, el dragón, motivan a los niños a unírseles activamente en una variedad de movimientos corporales que la ayudaran a experimentar asombrosas aventuras. El tercer personaje es el hechicero, encargado de poner los obstáculos para que puedan desarrollar sus capacidades. En cada capítulo, los personajes invitan al televidente a participar. Y uno sin querer se va sintiendo parte de la historia.
Esto transmite un mensaje de colaboración y trabajo en equipo. Y siguiendo los capítulos me he dado cuenta que se potencian las habilidades motoras de los niños, sin hacer diferencia de género. Es una serie que enseña a cuidar el propio cuerpo y mantenerlo sano a través de la actividad física. Además los desafíos estimulan a los niños a esforzarse para alcanzar sus objetivos.
Es una serie orientada a niños en edad pre-escolar, pero sin duda disfrutan grandes y chicos. No hay maldad, ni miedo, ni nada por el estilo; por lo tanto lo más pequeñitos también la disfrutarán. Incluso las guaguas de la casa pueden estimularse, porque la gráfica es de colores variados y brillantes.
Como es una serie para estimular las habilidades físicas, no se las recomiendo para antes de dormir. Es totalmente una serie de activación y no de relajación.
Está comprobado cómo la estimulación sensorial y propioceptiva en la primera infancia es vital para adquirir destrezas de todo tipo. No sólo físicas, sino también académicas y sociales. Ojalá les guste!
Más sobre Kinesiología
-
La importancia de aprender a caminar descalzos: ¿Cuánto ayuda a nuestros niños?
Al caminar sin zapatos, el pie siente el suelo, provocando un reflejo.
-
¿Cómo portear a mi bebé? Información muy útil que hay que saber
Portear debe ser cómodo. No debe doler la espalda ni significar un sobre esfuerzo.
-
Movilidad articular o elongación: ¿Qué debo hacer?
Es importante darle un tiempo a la elongación, si no se hace, te lesionas, así no más!
-
¿Qué es el drenaje linfático manual y por qué se recomienda en el embarazo?
Esta es una técnica que se debe hacer muy suave, lenta y sin cremas. Conoce de qué se trata.