Inicio » Kinesiología » Equipo

Guardar reposo: ¿Es realmente útil como tratamiento?

Los objetivos de tratamiento difieren cuando tenemos una contractura muscular o un desgarro.

Hoy conversando con un paciente, se me vino a la cabeza la famosa indicación médica, “El guardar reposo”. Primero que todo me hace mucha gracia porque el reposo no se puede guardar adentro del clóset jeje. Además es como poco clara, porque qué significa realmente….cómo se guarda reposo…se realiza en cama, con pijama. Se podrá caminar, hacer fuerza…unos creen que sí, pero poco, otros mejor no hacen nada por temor a empeorar el cuadro, de lo que quiera que nos esté pasando. Y el reposo relativo jajaja, mejor nos quedamos hasta aquí.

Lo cierto es que todas estas preguntas son válidas pero no tienen una respuesta absoluta. Todo depende de que enfermedad y/o condición tengamos. De cómo es nuestro estilo de vida, de si somos sedentarios o hacemos deporte, si tenemos un metabolismo rápido, si comemos sano, etc.

reposo-lesiones

Por todas estas dudas aún hay personas que creen que las patologías músculotendinosas, es decir aquellas que tienen su origen en el músculo y en el tendón, respectivamente, deben tratarse con REPOSO!!! Si usted “guarda reposo” en estos casos su cuadro no hará más que empeorar. Se introducirá en un círculo vicioso.

Cuando uno tiene una lesión muscular y/o tendinosa lo mejor es consultar con su Traumatólog@ y/o Kinesiólog@. Así se elige la mejor opción de tratamiento para usted. Claro que existirán distintos ejercicios, los objetivos de tratamiento difieren cuando tenemos una contractura muscular o un desgarro y será más distinto aún si tenemos una “entesitis” en algún tendón (enfermedad tendinosa de la inserción del tendón en el hueso).

La verdad es que actualmente nosé que enfermedad o condición se tratará con REPOSO. A mi esa palabra no me gusta tanto y debe reservarse para casos específicos, bajo indicación médica. Somos seres bastante articulados, creados para movernos y cuando dejamos de hacerlo, nos enfermamos. Así que ante la duda pregunte, las veces que sean necesarias. Los profesionales de la salud estamos para ayudarlos y guiarlos. La próxima vez que le indiquen reposo pregunte sin vergüenza….hasta que tenga muy clarito que tipo de reposo debe usted hacer.

 

Más sobre Kinesiología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios