¿Qué es el Método McKenzie y cómo funciona?
- Carolina Bravo, ex guía de Kinesiología
- |
- Ver más de kinesiologia
El método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica (MDT) es un método internacional, creado por el Kinesiólogo neozelandés Robin McKenzie, que evalúa y trata la columna vertebral y las extremidades del cuerpo mediante una metodología de trabajo kinésico diferente a lo acostumbrado en Chile.
Esta metodología de trabajo lleva más de 30 años de aplicación en diferentes partes del mundo y es uno de los métodos que dispone de la mayor evidencia científica. Este dato para los que trabajamos en salud es muy importante y se traduce en que los resultados son reales y “medibles”.
Yo llevo alrededor de 15 años trabajando con este abordaje con muy buenos resultados. Debo decir que aprendí con los mejores, ya que me formé con los kinesiólogos que trajeron el método a Chile.
Una de las cosas que me gusta mucho de este método es que el paciente participa activamente en su tratamiento. ¿Quién sana si no se hace cargo de lo que se tiene? … me pregunto yo. El kinesiólogo a cargo debe ser certificado, porque se trabaja con una metodología de evaluación y de tratamiento específica. Esto no es algo que se aprende en un video de internet. Claro que existen ejercicios que uno puede buscar y replicar, pero la metodología es mucho más que el ejercicio en sí. Debe llevarse a cabo por un profesional certificado que tome las decisiones correctas en el momento adecuado. Por lo mismo, la experiencia del profesional a cargo puede variar mucho los resultados obtenidos.
Esta puede ser una gran oportunidad para aquellas personas que han tenido lesiones rebeldes o tratamientos fallidos … como dicen por ahí, la esperanza es lo último que se pierde.
Más sobre Kinesiología
-
¿Cuáles son las lesiones más comunes provocadas por el teletrabajo y sedentarismo?
Tendinopatías, síndromes posturales y dolores lumbares son las que más se repiten.
-
¿Qué es el CORE y por qué es necesario trabajarlo en la gestación?
El núcleo central de nuestro cuerpo está compuesto por músculos que funcionan coordinadamente.
-
Dolor lumbar: ¿Qué elementos tener en cuenta para llegar al origen de esta complicación?
Hablemos más sobre el dolor en general y como a veces nos encasillamos sin poder avanzar.
-
Entrenamiento HIIT: ¿Es recomendable para todos?
Conoce en qué consiste esta forma de preparación física que está dando que hablar.