¿Cómo llegó la U Semifinales tras liquidar a Arsenal?
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
No fue necesario recurrir a la cuenta de ahorro obtenida en el sur de Buenos Aires. La U ganó con autoridad a Arsenal despejando cualquier duda que pudiese persistir luego que los ocho jugadores convocados por Borghi se reintegraran con solo 48 horas de anticipación al plantel que dirige Sampaoli. Ganó sus dos encuentros al Arse con un global de 5-1, claro, rotundo e ilusionador.
Vive momentos brillantes el fútbol que late en la hinchada de la U, gozo pleno de ver cómo recibe la embestida inicial de un rival molesto por la derrota como local y que tiene una autoestima mucho más grande que lo que tiene para poner sobre la cancha. La presión de segundos del Arse duró hasta que los volantes de la U pusieron el balón contra el piso y lo hicieron circular con la calidad que muestran Charles –uno al que de guapo no se la ganan tampoco-, Díaz, Mena y Lorenzetti.
Abriendo bien la cancha con el juego al pié de Castro y Mena llega el desborde y la pelota a la que se pasa Eduardo Vargas –quién hizo un tremendo partido- para que Lorenzetti remate de frente, su resbalón permite ahora si el control y la mediavuelta goleadora del Edu para abrir la cuenta habilitado por el experimentado Adrián González (10’).
Los trasandinos balbucearon una respuesta que apenas se entendió en la noche alegre de un Nacional desbordante de alegría azul. Mientras intentaban hacerse fuertes y acercarse al arco de Herrera, la U continuaba deleitando con su fútbol fluido de toques, amagues y cambios de ritmo buscando los espacios donde llegó muchas veces la pierna fuerte sarandinense. La U hacía su partido en la intimidad de su hinchada a estadio lleno y continuaba atacando como si tuviese que levantar un marcador adverso.
La rigurosidad del juez en cobrar foul al menor roce contra Obolo y Zelaya, provocó a lo menos cuatro visitas del empeine derecho del errático González. Protagonista exclusivo de los peligrosos balones detenidos, solamente una vez acertó con el segundo palo de Herrera, balón que controló con seguridad el nascimentano.
Pese a haber perdido el sorteo –y van unos cuántos esta temporada- en los descuentos del primer tiempo la U sacó el puñal para atestar la estocada letal a las ilusiones de los pupilos del airado Alfaro. Sacó Campestrini largo y abierto por la izquierda, Vargas latigeó con su derecha el balón para robarlo entre dos rivales desatando otro de sus carretones incontenibles, dos toques para atraer y desarmar al portero para ceder a Castro quien anota con comodidad (47’).
2-0 parcial y ya quedaba escasa resistencia en los verdirojos, Arsenal continuó por decoro intentando y sobretodo pegando impotente con la complicidad de Wilmer Roldán, quién les anuló correctamente un gol y soportaba sus reclamos por la bandera erróneamente levantada -e inmediatamente corregida- por su línea Rivas.
Nuevamente, comenzado el segundo tiempo la presión azul busca de derecha a izquierda la llegada de Castro que ahoga Campestrini y provoca el despeje de apuro del infortunado González que habilita a Canales y decreta el 3-0 final (55’).
Nuevo baile sumó la U anoche en Ñuñoa, antes le tocó un tiempo a Nacional en el Parque Central de Montevideo y después a Flamengo un partido completo en el Engenáo. Anoche jugó prácticamente a voluntad y solamente evidenció cansancio en los minutos finales, cuando comenzamos a recordar el gran partido jugado por Marcos González, Eduardo Vargas y Charles Aránguiz el martes frente a Paraguay.
La bolsa de hielo ajustada en el muslo izquierdo del Edu preocupa e indica cuidados y reposo para tenerlo muy afilado en la visita a Vasco da Gama del próximo miércoles al Sáo Jauário, luego de jugar un partidazo que definitivamente lo pone históricamente entre los mejores de su puesto en la U.
El partidazo que se viene: el bacalhau es temible como local, trece goles en dos partidos a equipos que muy mal defendieron preocupan, como a ellos debe ocupar su nulo rendimiento como visita.
Esta vez será un partido de ciento ochenta minutos con un premio grande, llevar a la U a la final de una Copa. La ilusión azul ya está asomándose ¿y el fútbol?, ¡que bien está!
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.