¿Cuál fue el error de la U en el posible doping de Pepe Rojas?
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Una dolencia lumbar, pero fundamentalmente su tratamiento, marginó, por precaución, al capitán de la U del encuentro con Venezuela y probablemente también del viaje a Europa a jugar contra España el próximo martes.
El cuerpo técnico de la U autorizó el uso de un fármaco incluido en el listado de medicamentos prohibidos tanto por WADA, la agencia mundial anti-dopaje, y obviamente también por la FIFA. El uso de un glococorticoide fue utilizado para calmar el dolor y desinflamar la zona lumbar.
Este achaque del capitán azul y su tratamiento, pese a haber sido informado y no coordinado desde el Cuerpo Médico de la U con su par de “la roja” impedirán a Pepe estar de corto en esta fecha de clasificatorias luchando por llegar al Mundial de Brasil, megaevento global que está sólo a meses de comenzar.

Pese a que los galenos de la U aplicaron cidoten rapilento a nivel local y no por otras vías, prohibidas por la normativa internacional, de todos modos dejaba al seleccionado chileno expuesto a una situación de riesgo en el caso que Rojas saliese sorteado debiendo obligatoriamente concurrir al control antidoping al término del partido en los pasillos del Nacional.
Evidencia que refleja el tratamiento de riesgos en Juan Pinto Durán: evitarlos a ultranza.
El error
El error parece ser que el cuerpo médico de la U haya actuado de forma inconsulta respecto de la opinión de su par en la selección chilena, aun estando el jugador en su club y siendo atendido por los médicos azules.
En este caso “avisar” es distinto a estar “coordinados”.
Probablemente, y esto es especulación, desde el CDA se fundamentó la acción médica, oportuna y conforme a las dolencias del jugador y desde Macul tomaron conocimiento sin emitir una respuesta en el mismo momento, sino que se dieron cuenta después que ese medicamento tiene importantes restricciones en su uso a nivel internacional.
Lo concreto es que el afectado es el jugador, quién necesita de la vitrina de la selección chilena en el intento de cerrar su trayectoria con un contrato importante fuera de chile. Recordemos su frustrado y breve paso por Botafogo hace un par de veranos.
La ausencia de un protocolo formal, que norme las relaciones entre los cuerpos médicos de la selección chilena con los clubes nacionales, es también una causa a evitar en este tipo de situaciones. Suscribir algo en este sentido a nivel internacional está fuera de las prioridades, pese a que la mayoría de los jugadores seleccionables juegan fuera de sus países de origen.
Pese a esta impasse, Pepe continuará siendo una alternativa muy considerada por Sampaoli, más aún por la escasez de marcadores centrales izquierdos que existe en nuestro país.
De todos modos, el tiempo pasa rápido y no llega para Pepe (30) esa importante oferta de contrato, desde algún mercado futbolístico de mayor nivel, que le posibilite finalmente emigrar, tal como hicieron los jugadores de la U que brillaron hace tiempo atrás.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.