Inicio » La U » Equipo

¿Aprenderá Franco de la derrota ante Newell’s?

El pragmático leproso derrotó inobjetablemente a la U en el Nacional complicando la clasificación a octavos de la Libertadores ratificando el discreto nivel futbolístico del chuncho.

Además de arruinar una óptima estadística frente a equipos rosarinos, donde tenía solamente partidos ganados en cuatro encuentros en confrontaciones anteriores sin encuentros oficiales, la U perdió buena parte del crédito ganado con la victoria en el Parque Independencia.

En la Libertadores hay que comenzar por asegurar los puntos de casa y ganar algo afuera para permitirse tener ilusión y jugar con las dos tablas de posiciones que determinan los emparejamientos en octavos de final, correspondientes a los primeros y segundos lugares de cada grupo.

¿Qué pasó el martes en el Nacional?

Bastaron cuatro los pases al toque para desarmar el tinglado defensivo de la U, velocidad y picardía futbolera del Nacho Scocco para defender el balón, tocar buscando una pared que recibió del peruano Cruzado y que lo dejaba de mano a mano con Herrera, su dudoso remate, lo acompañó habilitado un jugador de nivel de selección albiceleste adulta como Maxi Rodríguez para abrir la cuenta.

Darío Franco

Foto: Marco Muga

La defensa azul y especialmente su lateral izquierdo demostraron no estar a la altura de las circunstancias, la pareja de centrales que puede rendir a nivel local aún está verde para internacionales argentinos, la jugada del primer gol y el segundo tanto dejaron bien claro que la U tiene un problema defensivo en el flanco izquierdo con un jugador de raíz ofensiva.

Cuando Franco tuvo que arriesgar e intentar algo más para empatar el partido, resultado que aún posicionaba a la U para acceder a octavos, sorprendentemente armó una línea de tres con Cereceda de stopper por la izquierda, con la U lanzada en ataque y buscando el empate con un defensa jugando de puntero izquierdo!

Cerca del final, lejos de lograr dar vuelta el partido, otra contra bien hilvanada de la lepra por la izquierda terminó en un centro de Scocco –otra vez- cuyo débil despeje contó con el error de cobertura de Cereceda quién solamente atinó lastimosamente a darse vuelta ante el balazo de Tonso.

Tal vez ahora Franco, quién envió a préstamo a un lateral y externo zurdo de proyección como John Santander, reflexione sobre las opciones que tiene en su banda izquierda y los problemas que se generan cuando no está Pepe Rojas, uno que hizo los cursos de lateral y que mantiene en orden la zaga.

Ahora la U visita a Calera, equipo duro y sin brillo el de Craviotto, pero que se las arregla para sacar resultados si hay facilidades pequeñas para las contras caleranas comandadas por Benegas, un equipo que intentará plantearle a la U un partido similar al que le hizo Newell’s.

Franco pese a la derrota frente a sus colores –los rojinegros- no tuvo drama alguno en devolver el abrazo al Tata Martino, mostrando además cierta conformidad por el trámite y pobre consuelo en el ataque azul, despliegue que más corresponde a ganas que a posibilidades reales. Excusas que comienzan a reiterarse frente a los micrófonos.

El cero en el registro de goles anotados debería preocuparle a Franco, como para animarse a predecir un marcador exacto, el sábado anterior un grosero error de Zenteno posibilitó superar la diferencia mínima contra Iquique, expresión del marcador superior a lo que mostró el equipo en la cancha.

Los límites futbolísticos propios de la U reaparecen con cierta frecuencia, la U este 2013 además del torneo también tiene su propio equipo de transición el que cuenta con la amplia conformidad o pasividad de la hinchada azul.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios