Inicio » La U » Equipo

¿Cuánto debería aprender Beccacece de Fernando Riera?

El hoy menos inexperto técnico trasandino puede aprender del gran mentor del fútbol chileno.

Décadas atrás un técnico muy sapiente y conocedor de toda la interna del fútbol como jugador y entrenador, en su retorno a Chile después de haber dirigido a la selección chilena tercera en el mundo del ’62 y sumar como técnico a importantes clubes de Portugal, España, Francia, México, Argentina, Uruguay y también al combinado “Resto del Mundo”, la selección de la FIFA de entonces, no se sentaba en la banca a dirigir al equipo, sino que se acomodaba en las tribunas del Nacional a presenciar atentamente el desempeño de sus dirigidos en el examen correspondiente al trabajo semanal.

beccacece-riera

En ese tiempo sin celulares, pero si con la posibilidad de recurrir eventualmente de un walkie-takie, desapasionadamente don Fernando bajaba unos escalones hasta la reja para llamar a su ayudante -una gloria azul como Leonel Sánchez fue uno de ellos- e indicarle directamente las modificaciones tácticas que el desarrollo del partido requería, los cambios y en los tiempos a realizarlos. Tal vez ni siquiera iba al vestidor respetando los espacios y a veces incómodos diálogos de los jugadores, pues con el contrato y objetivos comprometidos a veces apostar a los entonces negros botines se puede parecer bastante a hacerlo a las patas de los caballos..

Una forma que puede servir para atenuar el torbellino de carácter que padece el actual estratega azul, quién tendrá forzadamente que alejarse de la banca para sin su posición de borde de cancha donde se desarrolle el partido de la U. En este caso será en la Nueva Portada en La Serena donde se tendría que habilitar alguna caseta, con la preocupación del local por su mobiliario ante tan ilustre visita, mientras en el mineral las inquietantes noticias del salvataje financiero mantienen en vilo a sus trabajadores y familias.

Desde las alturas, con el Cerro Grande como testigo y compañero del análisis técnico y futbolístico del estratega azul, podrá apreciar mejor y tal vez -más tranquilo- obrar mejores decisiones cuando la U intente volver al triunfo -después del enorme papelón del clásico universitario- y tal vez invadido por la serenidad papayera tome su celular para mensajear o hablar con la esperanza que su mensaje dominical tenga efectos en el juego que despliegue la U en el fiel gramado serenense de la avenida Balmaceda. Eso si la actual reglamentación del fútbol chileno se lo permite, pues sobre él pesa la conocida suspensión de tres fechas.

No descartemos que esta modificación beneficie a la U, pues junto a la pasión y celeridad en las decisiones deben estar el temple, claridad y sensatez que necesitan los mensajes a los dirigidos.

Otra vez Cobresal en la ruta azul, un cara o sello frente a los nortinos de pronóstico incierto.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios