Inicio » La U » Equipo

La U 2ª en el mundo, ¿cómo se calcula el ranking IFFHS?

¿Cómo funciona el ranking de la organización alemana? Aquí explicamos lo que considera y cómo suman los aspectos que contempla.

Sigue la catarata de distinciones para la U. Esta vez nuevamente es la Federación Internacional de Fútbol Historia y Estadísticas (IFFHS) la que ubica a la U, por primera vez ,segunda en su ranking mundial superada sólo por el Barcelona.

El equipo azul supera en esta última versión mensual del ranking incluso al Real Madrid.

En la valoración se considera la gran campaña campaña internacional en la Copa Sudamericana pasada y el actual desempeño en la Copa Libertadores, donde está ubicada en las semifinales. A esto suma su desempeño en el campeonato local.

En el ranking de la IFHHS, el Barcelona está primero con 356 puntos y la U alcanza las 326,5 unidades.

En las posiciones posteriores están el Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayern Munich, Chelesa, Vélez Sarsfield, Libertad, Athletic Club de Bilbao y Sporting de Lisboa.

La U

Foto: EFE

Los tres títulos de la U 2011 rinden frutos junto a su rendimiento en la Libertadores y el torneo local..

¿Cómo se calcula el ranking de la IFFHS?

Pero veamos cómo el Dr. Pöge y sus colaboradores, preparan un ranking que intenta ser un indicador mundial preciso del nivel de los mejores equipos del globo y que además se ufana de estar libre de subjetividades en su elaboración, como el incuestionable hecho –por ejemplo- de la Copa Sudamericana ganada brillantemente por la U.

Los puntajes se asignan de acuerdo a la Confederación que organiza cada Copa Internacional, sensibilizando el puntaje de acuerdo al nivel de rendimiento de los participantes el que es posible comparar cuando se reúnen en la Copa Mundial de Clubes los campeones de los torneos de la UEFA (Europa), Conmebol (Sudamérica), Concacaf (América del Norte, Central y el Caribe), AFC (Asia), CAF (Africa) y OFC (Oceanía).

A los clubes participantes de la Champions League y la Copa Libertadores les reporta 14 puntos cada partido ganado y siete puntos si obtiene un empate. La Europa League y la Copa Sudamericana reditúan 12 puntos por partido ganado y seis por cada empate.

Las Ligas de Campeones de la AFC, CAF y Conmebol generan 9 puntos por partido ganado y 4,5 por obtener un empate; en tanto que las Copas de la CAF y AFC entregan 7 puntos por partido ganado y 3,5 por el empate.

Finalmente los equipos participantes de la OFC Champions ganan 5 puntos por partido ganado y 2,5 si empatan. La Copa Mundial de Clubes queda al mismo nivel de la Champions y la Libertadores entrega 14 puntos por partido ganado y siete por partido empatado, puntajes que se incrementan en un 50% en su final.

Además los equipos que participan de este ranking reciben, de forma más compleja, puntaje proporcional por su rendimiento en los torneos locales, las copas nacionales e incluso por los play offs.

Discutible es el ranking IFFHS, pero tiene el mérito de agrupar y evaluar en conjunto a equipos de los cinco continentes, donde cualquier equipo que obtenga un cupo a la Copa de la Liga de su confederación tiene la posibilidad de llegar incluso a la final de la Copa Mundial de Clubes, si su rendimiento se lo permite.

Son datos interesantes como para ir sumando puntajes a medida que se juegan los partidos de estos megatorneos que sirven de clasificación para la cita mundial de clubes y también para valorar la legitimidad de este ranking que no se cuestiona cuando es favorable, sino que cuando se observa con impotencia desde lejos.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios