La U del “fantasma” es pura incertidumbre: Perdió su valor y también sus sueños
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
El chuncho por estos días anda sin términos medios, va desde la incapacidad y ser sorprendido frente a los ruleteros a un luchado triunfo frente a un débil equipo como Audax, pasando entremedio el mayor bochorno de los últimos años siendo goleado otra vez como visitante fuera del país.
¿Cuánto ha perdido la U este último año?
Mucho. Perdió la identidad de haber sido un equipo ganador, hoy solo quedan los restos de aquel recordado equipo y cualquiera puede darse el gusto de abofetear al León Azul.
Si lo de Quillota fue una gran alerta, lo del sur de Buenos Aires fue casi vergonzante.

Además de lo que se perdió, y que ya no está más en la cancha, la U extravió valor económico y también sus sueños, como el de su ya mítico estadio. Hoy deambula por buses, aeropuertos, hoteles y canchas sin tener un mínimo de certeza sobre cuál será su destino colectivo e individual luego de fin de año.
El técnico, que recomienda a sus dirigidos no leer ni atender a los medios, sí está atento a de dónde provienen las críticas hacia él, hacia su frágil fútbol y lo que ofrece en la cancha. Él tiene una revisión de contrato en diciembre y espera, con absoluta desfachatez, continuar el 2014, mientras la hinchada sufre su presencia.
Cerrado el mercado de pases de inicio de temporada europeo los jugadores que terminan contrato esperan ofertas que les ofrezcan aún más comodidades que las que tienen en la U, mientras aquellos que tienen compromiso vigente por el próximo año, hacen su tarea y evitan problemas con el técnico confiando en que habrá un futuro futbolísticamente mejor.
Nadie sabe qué esperar o realmente con qué soñar. La única ilusión está en el mayor defecto del fútbol de estos tiempos modernos: como es 100% negocio hay que cambiar para mejorar, o sea la versión 2014 el fantasma en la U depende del éxito comercial que puedan allegar agentes, empresarios o intermediarios futbolísticos por el excesivo contingente de jugadores que tiene la U.
Es cosa de revisar las exportaciones chilenas de este último año y continuar esperando. Si no, tener una gran alianza estratégica con UN empresario importante que gatille la liquidez y la caja que la U ya extraña, recordemos que en los pasados días se informó que aquel difuso fondo para la construcción del estadio de la U se ha reducido en más de un 30% en el último ejercicio.
Alguien comercialmente importante debería venir en ayuda de la continuidad del fantasma.
La Sudamericana es una quimera que necesita levantar un 0-4 como local. Saldrá a atacar arrastrando un esquema defensivo que ya mostraba: agotamiento con Sampaoli, groseros errores con Franco e irregularidad y escasa confiabilidad con Figueroa.
Eliminados de la Copa Chile quedaría –a no mediar una enorme sorpresa este miércoles en el Nacional- solamente el torneo local, a seis puntos del remozado y aparentemente sólido Cobreloa y sus escoltas se puede soñar con reducir la desventaja con la mitad del torneo por delante.
La U de hoy es la cara de Sills celebrando su gol, como antes Morante celebró de rodillas: con ganas, con pasión por el triunfo, pero también con mucho sufrimiento y soportando todo lo que venga.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.