¿La U logrará clasificar a Copa Libertadores? Los jugadores que pueden salvarla del bochorno
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
El fútbol de la U no aparece. Salvo en la espectacular goleada sobre O’Higgins, lo demás ha sido solamente arrastrar su precario fútbol entre forcejeos con el balón y ataques perdidos para solaz de sus rivales.
En esta U sin jerarquía futbolística ni una filosofía de juego clara, porque nombres tiene, más allá de “salir a atacar”, que como es lo que pregonan y exigen desde su presidente y muchos hinchas, ¿que tiene la U para llevarse la serie frente a los de la dársena?
La solución parece ser ir progresivamente inclinando la cancha e ir amarrando el resultado a medida que caen los goles, al menos tres si no se quiere tirar la moneda de los penales, o cuatro! si nos pillan flojos otra vez atrás.
Entonces, dependemos de lo que puedan hacer las figuras de la delantera de la U:
- Que juegue Gustavo Canales desde el comienzo y arriesgue su físico en un partido completo de alta intensidad, recibiendo una marca que no acostumbra en el medio local.
- Que Patricio Rubio celebre con la mano en la oreja o el índice en la boca respondiendo a sus cada vez más numerosos detractores, eso sí, abandonando la parsimonia de sus ataques lejos del arco. En favor de él hay que decir que necesita que el equipo le genere juego para llegar a la zona de definición a hacer amistad con las redes nuevamente pues anda con el arco cerrado.
- Que Sebastián Ubilla termine bien una o dos jugadas, definiéndolas él o habilitando luego de haber ganado el desborde a su marcador, pero antes de eso se necesita que al jugar levante la cabeza, juegue con inteligencia y deje de estrellarse frente al doble marcaje con que se atiende por las bandas.
- Que Luis Fariña juegue lo que insinúa pero que no concreta llevando demasiado el balón para perder trascendencia y terminar por diluirse en arrestos individualistas.
- Que esté inspirado Gustavo Lorenzetti, pues cuando el rosarino lo está el equipo logra por momentos jugar como tal contagiando con su fútbol en velocidad, atacando los espacios y jugando a dos toques, controlando el juego, al rival y disponiendo de chances.
- Que Leonado Valencia deje su individualismo en el banco y ponga el fútbol que ofrece en un clásico para sumarse a un juego punzante y veloz pues cuando la lleva y levanta la cabeza todos se esconden o no le creen que va a soltar la pelota o a hacer una buena habilitación.
Pero la U también depende de otro elemento: de mantener el cero en su valla esta noche. Y eso no solo depende de Herrera y su defensa, depende de lo que pongan todos los que pisen el delicado pasto del Nacional esta noche.
Sino tendremos que acordarnos de los dos partidos jugados en un campo después que tocaran los Rolling Stones en Santiago, para luego hacer ellos tres conciertos más en La Plata.
Ya falta menos para que se inicie el partido, el que esperan los jugadores para redimirse y meter a la U en la ilusión de tener figuración en esta Copa Libertadores, respondiendo al prestigio internacional que aún se tiene.
Más sobre La U
-
Walter Montillo no renovará contrato con la U: Lanzó duras críticas contra Azul Azul
El volante anunció su decisión entre lágrimas.
-
Adiós a una leyenda: A los 83 años falleció Carlos Campos, el goleador histórico de la U
El ex delantero también logró el tercer lugar en el Mundial de 1962 con la Roja.
-
“Te amo. Aguante la U”: Hijo de Walter Montillo hizo llorar en pantalla a su padre
El mediocampista asistió un programa de TV, donde le mostraron un video de su familia.
-
Johnny Herrera se quiebra tras dejar la U: “Ver mal a la familia duele”
El ahora ex portero azul, y quien descartó el retiro, deja la institución laica habiendo levantado 13 copas.