La U va al Nelson Oyarzún por la victoria
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Este sábado la U visita nuevamente Chillán, en el sur intentará superar las bajas por la convocatoria a dos equipos del seleccionado nacional. La selección mayor -que enfrenta a España en St. Gallen, Suiza- convocó a Canales quien probablemente vuelva lesionado y sin jugar desde Europa; Eduardo Vargas con la gran posibilidad de mostrarse a gran nivel en un espectacular momento personal -si el técnico Borghi lo permite- y Charles Aránguiz fundamental en el mediocampo por derecha de la U.
En paralelo a estas convocatorias en la Sub-25 estarán Rebolledo y Magalhaes.
De esta forma se ajustó la nómina inicial que originalmente consideraba restar a siete jugadores! de la U para cumplir con su compromiso pendiente de la segunda fecha frente al complicado momento que vive el local equipo de Chillán. Ñublense, marcha último en la tabla acumulada y a cinco puntos de la promoción, hasta ahora no parece levantar cabeza luego de ser derrotado el fin de semana pasado por Iquique como local.
Pese a las ausencias la U irá a ratificar su excelente momento y rendimiento que lo mantiene puntero indiscutido y con campaña perfecta en el presente torneo con cinco triunfos en igual número de partidos. En su calidad de campeón del Apertura la U ya tiene el cupo “Chile 1” para la Copa Libertadores 2012 y de mantener el primer lugar en las primeras diecisiete fechas del presente torneo obtendría el cupo “Chile 2” para la próxima Copa Sudamericana 2012.
Este panorama internacional provoca el interés de continuar reforzando el actual plantel para las superiores exigencias del exterior. Sin esperar a que concluya la actual temporada la directiva de la U ha comprado -en una muy polémica decisión- un significativo porcentaje del pase de Paulo Garcés, ex arquero de Católica enviado a préstamo a Unión La Calera, y a Juan Ignacio Duma una promesa rosarina de 17 años del Club Atlético Unión y Sociedad Italiana de Álvarez (Santa Fe).
El muy bajo costo del arquero excluido por los cruzados y una no-negativa de Jorge Sampaoli y su cuerpo técnico –señalando además que era un arquero de “buen nivel”- sin atención a su bajo rendimiento internacional frente a Peñarol en el Centenario, derrota que costó una eliminación y cientos de miles de dólares a los cruzados, pavimentaron su aún teórica llegada a la U en la próxima temporada.
La ligera opinión del técnico sobre un ex jugador archirival como la siguiente de Lorenzetti adjetivando con un notorio “tan grande” respecto de los alicaídos albos -cuando se trata solamente de un equipo grande- llevan a reflexionar respecto de ambos y su respectivo apego al sentimiento azul que los cobija.
Más allá de su embrionario afecto hacia la U sus dichos generan serias dudas, los azules no acostumbramos cambiar nuestra pasión, pero hoy por hoy los jugadores y técnicos no tienen problema en ajustarse -y velozmente-, para ellos somos un switch.
En la estadística previa la U tiene una amplia superioridad sobre los red devils chilenos: dieciocho triunfos azules en veinticinco partidos lo dice todo, solamente una muy antigua derrota en el sur y otra de la U de Pelusso en el Nacional (1-2) aumentan el morbo de desesperación del equipo de Garcés por tres puntos que pueden significar su permanencia en primera división el próximo año.
El nombre del estadio chillanejo guarda una historia de sangre azul: Nelson Oyarzún Arenas antes de ser entrenador de primera división fue preparador físico de la U con especialización en Alemania, a su regreso dirigió a Deportes Concepción (1977) con la curiosidad de haber contratado a tres jugadores alemanes –Lamour, Berger y Schelberg quien jugó posteriormente en la U- con la idea de revolucionar el fútbol chileno eliminado del Mundial de Argentina ‘78.
El adelantado “consomé” Oyarzún, llamado así por la costumbre de alimentar con el potente y sustancioso caldo en la previa a sus jugadores, dirigió a la U al año siguiente por siete iniciales fechas sin éxito, posteriormente ese mismo año (1978) dirigió a Ñublense que estaba en una difícil situación, fracasando en el emprendimiento futbolístico y en la lucha contra un cáncer que se llevó al apasionado Nelson un 10 de septiembre a la edad de 35 años.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.