La U vs Fénix: Su historia frente a equipos uruguayos
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Desde hace más de seis décadas, la U viene periódicamente midiéndose en torneos oficiales internacionales, amistosos, giras o en torneos de verano con equipos uruguayos. En esta confrontación se ha medido con la mitad de los dieciséis equipos actuales integrantes de la primera división charrúa, donde históricamente la hegemonía la han impuesto Nacional y Peñarol.
A fines de los años cuarenta la U jugó un par de encuentros amistosos con la selección de la ciudad de Colonia y con Rampla Juniors de Montevideo, ganando el primero 3-2 en 1949 contra el combinado coloniense y perdiendo el segundo 3-4 en 1950 contra los rojiverdes picapiedras de Villa del Cerro. Época en que descollaban por la U los volantes Ulises Ramos y Luis “zorro” Alamos, el goleador Pedro Hugo López bajo la dirección técnica de Luis Tirado y los argentinos Salvador Nocetti y Alejandro Scopelli en el año cincuenta.

Los nuevos valores de la U sumarán un nuevo capítulo a la historia azul frente a rivales uruguayos.
Pese a los pergaminos de los técnicos, que fueron directores técnicos nacionales y en el caso del conejo Scopelli ex integrante de una mítica delantera de Estudiantes de La Plata de los años treinta (denominada “los profesores”); junto a Zozaya, Lauri, Ferreira y Guita, la U ocupó esos años lugares discretos del torneo chileno (6°-10°).
En los gloriosos años sesenta la U retomó el hábito de medirse con los equipos orientales, algo que sería de mucha utilidad a finales de esa década, pues se mantuvo invicta frente a ellos en partidos de carácter amistoso en ese período. Ganó prácticamente todos los encuentros que jugó contra estelares equipos uruguayos y solamente empató el primero de éstos en 1961 (2-2) frente a Peñarol, bicampeón entonces de la Copa Libertadores.
La U de entonces, denominada por la prensa como el Ballet Azul -homónimo de su antecesor en la década del cincuenta el Millonarios Futbol Club y su contemporáneo Club Sport Emelec de Guayaquil- derrotó al mismo manya 6-1 en 1963 y 2-1 en 1967, a Nacional de Montevideo 2-0 en 1964 y 2-1 en 1966, 4-1 en 1965 al Racing de Montevideo y 2-0 en 1968 al Club Atlético Cerro.
A fines de esa década le correspondió por primera vez medirse contra los poderosísimos Peñarol y Nacional, máximos exponentes del fútbol oriental, entonces bicampeón del mundo (1930 y 1950). En la Copa Libertadores de 1970, la U luego de superar la fase de grupos en una maratón de partidos con Olimpia y Guaraní de Paraguay, América y Deportico Cali de Colombia y nuestro Rangers de Talca clasificó (2ª) accediendo a cuartos de final.
En esa llave le tocó medirse con Nacional de Montevideo derrotándolo en la segunda quincena de abril de 1970 por 3-0 en el Nacional, para caer posteriormente 0-2 en el mítico Centenario. Fue necesario una definición en el Beira-Rio de Porto Alegre donde la U se impuso 2-1 accediendo por primera vez el chuncho a una semifinal de la Copa Libertadores.
El gran Peñarol de esos años –integrado entre otras estrellas por Elías Figueroa- eliminó a la U luego caer 0-1 en Santiago, vencer 2-0 en Montevideo y empatar 2-2 en Avellaneda, imponiéndose en definitiva por diferencia de goles. Pedro Araya, Esteban Aránguiz, Rubén Marcos, Adolfo Neff, Alberto Quintano, Carlos Arratia, Roberto Hodge destacaron en ese histórico plantel.
Los años noventa con el retorno de la U al protagonismo nacional tuvo nuevamente enfrentamientos oficiales con los combinados charrúas eliminando en 1996 a Defensor Sporting en por el paso a cuartos de final en la Copa Libertadores (3-2; 1-2; ganando 7-6 en la definición a penales como visitante) y siendo eliminada de la Copa Mercosur por Peñarol en 1994 y por Nacional en 1998.
En esos años también hubo otros amistosos frente a Nacional (1987: 1-1 y 1994: 2-0), Peñarol (1994: 0-2), Defensor Sporting (1996: 0-0 y 1-2) y los más recientes de 2009 frente a Liverpool (3-2) y River Plate de Montevideo (1-0).
Con 4/12 victorias oficiales y 10/16 en amistosos la última victoria data de 1996 –Defensor- este agosto la U tiene la oportunidad de mejorar su estadística oficial y clasificar frente al novel Fénix que solamente registra participaciones en la Libertadores de 2003 y 2004.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.