¿Le alcanza a Beccacece con Fariña? El pobre presente de los refuerzos en la U
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Pese a que la U lleva trabajando desde cerca de un mes y son pocos los días dirigiendo en cancha al plantel de la U, la mano de Sebastián Beccacece se comienza a notar progresivamente. De forma similar a Sampaoli, no toma demasiado tiempo en adoptar algunas decisiones importantes.
Con la evaluación de la plantilla 2015 y sus rendimientos hecha, comenzaron las desvinculaciones para liberar presupuesto y contratar a los tres refuerzos permitidos que ilusionan con cambiar la cara al fútbol y nivel de la U en esta temporada.
Son siete los jugadores convocados a partir de la U en esta renovación de verano, disminuyendo teóricamente el presupuesto del primer equipo para hacer espacio a los refuerzos. No hubo acuerdo económico para la renovación de Pepe Rojas, Magalhaes se fue al Inter de Porto Alegre y Farfán refuerza a Palestino; más las situaciones pendientes del lesionado Gonzalo Espinoza, Pancho Castro, Ureña y el juvenil Diego González.
Las limitaciones financieras son evidentes para el cuadro azul: además de los problemas futbolísticos hay progresivamente menores recursos, producto de los errores y mal gasto de la gestión anterior post 2012, que en alguna medida –o en la medida de lo posible…- la actual presidencia de Carlos Heller ha tratado de mitigar. Así, poco a poco, con mucha parsimonia y mirando de lejos la visita a Montevideo de comienzos de febrero, la U se comienza a armar.
La regencia de Azul Azul no está convencida de apostar los escasos fondos a una serie con el River charrúa para acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores, que de resultar desfavorable podría ahondar aún más las dificultades económicas, a las que debe sumar la contingencia de la fortuna de indemnización a la ANFP por el mismo técnico, alrededor de $1.600 millones de pesos.
Una vuelta de mano
En La Cisterna esperan una vuelta de mano desde la hoy muy complicada ANFP, señales que se dieron esta semana con los votos de la U e Iberia de Los Ángeles en la reciente elección para la directiva liderada por Arturo Salah. Este verano augura una larga negociación entre Quilín y La Cisterna.
Así, la única novedad azul es Luis Fariña (24), mediapunta argentino de escasas apariciones en cancha en los equipos que ha integrado (Racing Club, Baniyas, La Coruña y el Rayo Vallecano). Tal vez en la U explote como lo hizo Eduardo Vargas o que ratifique que es un jugador de segundo orden y sin sobrenombre aún.
Con solo el refuerzo de un jugador de proyección y que es en definitiva una incógnita a develar, existe la posibilidad que finalmente, por no llegar a acuerdos con los siempre caros portafolios de los representantes de jugadores, Beccacece deba asumir con lo que tiene hoy el triple desafío que se le viene esta temporada y deba clasificar a la fase de grupos para recibir algún jugador de comprobable nivel.
La U esta temporada debe: acceder a la fase de grupos y tener una aceptable presentación en la Copa Libertadores, volver a posiciones protagónicas en el Torneo Clausura y alejarse de la posibilidad que hoy tiene de descender si repite el rendimiento del año pasado.
Con lo que tiene hoy trabajando desde la mañana a la tarde, desayunos y almuerzos incluidos en el CDA, ¿podrá Beccacece?
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.