Los caminos futbolísticos de Salah y Pellegrini
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Arturo y Manuel fueron buenos compañeros en la U como jugadores del recordado chuncho de esos años, coincidiendo en la U entre 1975 -cuando Salah llegó desde la UC- hasta el torneo de 1980 y posterior definición de la liguilla ganada por el chuncho a Colo Colo por 2-1 el 3 de enero de 1981. El golazo de Arturo Salah reventando el arco sur de un Nacional con cerca de 75 mil espectadores. Después de eso Arturo dejó la U para seguir jugando y cerrar su carrera en Palestino.
Manuel estaba en su casa azul que lo cobijó casi ininterrumpidamente en el plantel profesional desde 1973 hasta 1986, uno de los pocos jugadores azules que solamente vistieron la camiseta de la U. Así era el jugador Manuel Pellegrini.
Unidos entonces por cierta crudeza futbolística, pero también por una gran pasión azul que iba más allá del rol de jugadores que transitan en clubes de fútbol. Integraban entre otros un grupo de amigos junto al golero Hugo Carballo (QEPD), Jorge Socías, Jorge Luis Guiso e incluso el ex conductor y animador de televisión César Antonio Santis, quién entrenaba con el plantel azul.
Fuera del futbol profesional y dentro del ámbito de los negocios la amistad los llevó a incursionar junto a otro socio en emprendimientos relacionados con la práctica del deporte en un complejo deportivo en la zona oriente de Santiago. Un refugio futbolero personal donde Manuel se alegraba de ver en sus canchas a las camisetas de la U corriendo sin cesar tras el balón.
El grupo de amigos ya no entrenaba con la U en el Estadio Israelita, sino que jugaban con equipos de futbolistas amigos para seguir adelante con el vicio futbolero.
Por esos años, los noventa, ya Arturo había hecho carrera como técnico en inferiores de Universidad Católica, su recordado paso por Colo Colo, la selección chilena, la U y el Monterrey. En tanto, Manuel tuvo el doloroso, pero templador paso por el descenso con la U y sus posteriores recordadas campañas con Palestino –donde regresó-, O’Higgins y Universidad Católica.
Arturo, después de algunas pausas como técnico volvió a vestir de buzo para dirigir a Cobreloa, Huachipato –dos veces-, la U y Wanderers.
Manuel comenzó su exitoso andar fuera de Chile en Ecuador, Argentina y España, alcanzando campeonatos con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, San Lorenzo de Almagro y River Plate, su discreto, pero recordado paso por el Real Madrid y las resonantes campañas con Villarreal y Málaga, convirtiéndose de esta forma en el técnico de moda esta temporada en Europa, encontrándose ad portas de asumir en la dirección técnica del Manchester City. Casi nada.
Arturo, según sus propias palabras cerró su libro como técnico y es el nuevo Presidente de la concesionaria del cacique, una etapa inesperada para quién fue en su época un símbolo de la U y que reconoce fue una decisión difícil de tomar.
Dos hombres hermanados que van por caminos futbolísticos distintos, siguieron los preceptos de Fernando Riera, su mentor.
Ha pasado mucho tiempo de sus tiempos mozos como jugadores, pero aún se recuerda la garra de Arturo para luchar y ganar cada balón siendo puntero contra laterales que hoy día verían de inmediato la roja directa, de Manuel se recuerda la perseverancia con que venció sus limitaciones cerrando su carrera jugando por Chile con un empate de visita frente a Brasil.
Si jugasen hoy, Arturo no simularía caídas, pero sus reclamos y temperamento lo llevarían a tener varias fechas de suspensión, en cambio Manuel –que no responde al prototipo de central chileno- tendría problemas con delanteros gambeteadores, pero destacaría por su juego aéreo.
El camino señalado es claro y se aparta de lo fácil, está más cerca del rigor, ese que le permite rendir al futbolista chileno.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.