Papelón de la U: Sólo excusas en Paraguay
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
No hay como la hinchada de la U, anoche asistimos a otra sesión del “…aunque ganes o pierdas”, pero pese a la dolorosa derrota frente al decano y rey de copas del Paraguay, el hincha de sentimiento azul increíblemente seguirá apoyando a este equipo.
Se puede argumentar que el golazo al minuto partió de una pelota torpemente perdida en el mediocampo azul, donde un pésimo control de pecho le dejó servido el balón a Salgueiro para que con su pique ganador anulara los esfuerzos por recomponer una zaga abierta y se despachara con un zurdazo inatajable para Herrera.
También se puede decir que el segundo gol estaba viciado por la mano activa de Ferreyra que impide parcialmente la atajada de Johnny y que Ortiz se aviva al mover a Martínez para ganar la posición y cabecear al segundo gol cuando apenas se jugaban ocho minutos.

Universida de Chile cayó ante Olimpia y ya empiezan a aparecer los primeros cuestionamientos hacia el DT Franco.
Otra excusa es extrañar el complaciente arbitraje chileno, ese que protege a grandes, poderosos y también a equipos chicos cobrando todo roce de juego, minimizando así los reclamos hacia el arbitraje, algo que es tan viejo como el fútbol. Situación que afecta negativamente a todos los equipos chilenos pues el arbitraje internacional sanciona el antifutbol –como las simulaciones- y permite el roce natural de este juego de hombres: en Copa Libertadores no sirve dejarse caer pidiendo foul o tarjetas, un muy mal hábito local.
Que ahora la U elabora más pero no tiene punch alguno en el área, arrimándose bien hasta las proximidades del área sin provocar el desequilibrio ganador frente a equipos que lo mínimo que le opondrán serán las tradicionales dos líneas fuera del área.
Que tiene algunos casi goles que no se dan por mérito del golero rival e ineficacia de sus delanteros o que aquellos buenos centros de los incontables de todos los partidos buscan a Lorenzetti frente a los grandotes guaraníes, una quimera que justificará traer un hombre de área para seguir tirando centros.
Que Magalhaes estuvo en una muy mala noche intentando salir jugando al cerrar contra su perfil –el derecho- y que provocó que le pincharan un balón de gol en el área, fusilando las ilusiones azules recién comenzado el segundo tiempo.
Que aparentemente algunos jugadores, como Rojas, Cereceda, Ubilla y el mismo Magalhaes, buscan con prisa sacar lucimiento personal a su jugadita en vez del beneficio colectivo, apurando esa oferta que no llega y los saque de una buena vez de la antesala de la exportación que es hoy la U y el salario aún más millonario al que aspiran. Se notaría y mucho si hiciesen la más simple o no errar por comerse el balón.
Que el mismo Paulo Magalhaes después de recibir un roce y una provocación se hace expulsar torpemente al embocar de puño a un rival, anulándose en la Libertadores pues recibirá de dos a tres fechas de suspensión, dejándole servida la titularidad por derecha al recién llegado Velásquez, quién debe tener algo que mostrar.
Que no se logra disponer de todo el plantel por los numerosos lesionados y las convocatorias a la selección. Sampaoli fue a la roja con la premisa de seguir promocionando futuras ventas azules.
Que el rostro de su técnico lo dice todo, cuando lo que intentó ofrecer Franco en el Defensores del Chaco se desploma antes de los diez minutos de juego.
Y así podríamos seguir deshilachando, una a una las innúmeras excusas del porqué del presente de la U, hasta llegar al número deseado: 30 millones de dólares que nos alejaron para siempre del glorioso equipo que tuvimos.
La dirigencia, accionistas y proveedores de Azul Azul junto a los jugadores transferidos salieron ganadores, los que perdimos fuimos los hinchas y seguidores de toda una vida que asistimos al asesinato futbolístico de una imagen triunfadora en Chile y en toda Sudamérica, como una pompa de jabón el honor deportivo se esfumó este inicio del 2013.
Más allá que volvamos a ganar de local frente a Newell´s o nos cobremos la revancha frente al mismo Olimpia, el juego inoperante de la U está instalado nuevamente, buscando con arrestos individuales llevarnos el triunfo, ese que antes exigíamos en la cancha desde el minuto inicial hasta el final.
A esperar cartas nuevas a mitad de año entonces.
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.