Pelusso deja a una U muy debilitada y en deuda en 2010
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
La hinchada sufre que la U salga del ámbito internacional –al menos durante el primer semestre de 2011- en un claro retroceso después del éxito en ventas de jugadores (Montillo, Olivera y Estrada) del pasado primer semestre, donde se llegó nuevamente después de catorce años a la semifinal de la Copa Libertadores.

Pinto, figura y capitán azul, tuvo una despedida para el olvido. El portero partiría a México en los próximos días.
Los ingresos generados por esas ventas –alrededor de diez millones de dólares- permitieron asegurar el cierre financiero 2010 con utilidades, pero la eliminación en la liguilla provoca volver a tener un equipo exclusivamente doméstico el 2011 y sin poder exhibir sus jugadores en una vitrina internacional.
¿Por qué son tan importantes la participación internacional y las ventas al exterior de los jugadores? Es la manera más fácil y rápida de generar beneficios económicos importantes para los dueños de las empresas que administran los clubes de fútbol, manteniendo cautivos a sus hinchas, y que se traducen en el pago de dividendos –que eventualmente se podrían anticipar mediante dividendos provisorios- y que además provocan el reconocimiento para la gestión de sus gestores.
Efecto en el presupuesto
Un vital efecto directo es que determina la envergadura del presupuesto 2011 de la U. Sólo con el Torneo Nacional y la Copa Chile, la materia pendiente de los refuerzos muy probablemente sea otra vez de bajo vuelo, o a lo más pirotecnia para consumo de los medios nacionales.
Después de una pesadilla de partido que terminó en goleada (4-1) de Unión Española, con apreciables claros en las tribunas que reflejan un distanciamiento de la hinchada azul del triste equipo que fracasó este año, se produjo una breve conferencia de prensa entre los directivos Yuraszeck y Valdés junto al técnico Pelusso para formalizar su anunciado alejamiento. Con fuertes y públicos abrazos para el charrúa, quién sabe qué cosas encierra esa fraternal despedida en momentos no precisamente alegres.
Al chuncho en la cancha le falta llevar el balón con el veloz manejo que tienen los anónimos representantes charrúas que operan las contrataciones azules. Llama la atención, luego de este estruendoso fracaso, que la opinión pública no mire con más profundidad este extraño síndrome futbolístico de pasar de ser semifinalista de la Libertadores en agosto a quedar fuera de Sudamérica en diciembre.
A la retirada de Miguel Pinto rumbo a México, se suman los relampagueantes piques cortos del técnico Pelusso y Bueno. El delantero artigüense parte a los Gallos Blancos de Querétaro, club donde entrena Gustavo Cristian Matosas, ex futbolista e hijo del recordado Roberto Matosas.
Completa así un tour futbolístico luego de dejar Peñarol el año pasado para ir a la Real Sociedad, donde aún dirige el paisano Martín ‘machete’ Lasarte –campeón de la Libertadores e Intercontinental ’88 con Nacional de Montevideo- y el ya conocido tránsito por la U de Gerardo Pelusso, que rápidamente consigue comprador para recuperar su inversión en el 50% del pase del jugador.

El fracaso azul en el segundo semestre ya tuvo su primer damnificado: Pelusso anunció ayer después del partido que deja la banca del chuncho.
La ruta: Montevideo-San Sebastián-Santiago de Chile-Querétaro en menos de dos años llama la atención y provoca buscar algún tipo de explicación, si al final Charly Good no es tan bueno. El que es competente de verdad es su representante, Gerardo Arias: un as para las negociaciones rápidas y un agradecido de la fluidez de Pelusso.
¿Cuál es el problema si aparentemente no hay siderales pérdidas para la U más allá del elevado sueldo, los escasos premios ganados y buena parte de los recursos en reintegro? Hay una coincidencia o mise-en-scène sugerente: los tres citados técnicos dirigieron al club Danubio desde el 2004 en adelante y el rendimiento de Bueno genera dudas en relación al valor pagado por la fracción del pase, el que sería de su propiedad.
Pelusso se retira sin reclamos, prestigiado por la Libertadores y las ventas en su gestión, su contrato pagado y las alforjas llenas de ilusiones rumbo a su próximo destino, búsqueda ya encargada a su representante.
Más sobre La U
-
Eduardo “Gino” Cofré se encuentra en coma inducido e internado en Viña del Mar
El ex delantero es considerado un ídolo en la U.
-
Video: Recuerda los goles de la gran victoria de la U sobre Estudiantes
El equipo azul venció a domicilio a los "Pincharratas".
-
Johnny Herrera sorprendió al elegir a la figura de la U en su triunfal debut en la Copa Libertadores
Los azules superaron a Botafogo en el Estadio Nacional.
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.