Retiro de Rivarola, ¿por qué Gokú es un ídolo en la U?
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
Diego Gabriel Rivarola Popón luego de reunirse con los directivos azules decidió dejar el fútbol profesional a la edad de 35 años, después de celebrar el último título con la U y analizar en conjunto su futuro profesional ha decidido dejar la práctica competitiva a una edad que a cualquier deportista se hace cuesta arriba rendir en un alto nivel.
Su vida como futbolista está marcada desde que llegó por primera vez a la U desde Santiago Morning a fines de 1999. Formado en las inferiores de River Plate hizo su primera fase en la U entre los años 2000 a 2005 con una breve temporada en el Atlas de Guadalajara (2002), participando de los campeonatos de la U de los años 2000 y 2004, además de los títulos históricos del 2011.
Después de un largo periplo futbolero que incluyó a Argentinos Juniors, UA Maracaibo de Venezuela, Palestino y el Alki Larnaca de Chipre, volvió nuevamente desde el Chaguito producto de su rendimiento goleador en canchas chilenas con el que acostumbró a seducir a la U.
Su romance con el chuncho incluyó 101 conquistas ubicándose respetuosamente en el pódium de los goleadores máximos de la U. Detrás de Carlos Campos (183), Leonel Sánchez (159), Pedro ‘heidi’ González (112) y Rubén Marcos (102), todos enormes goleadores de la U, superando de paso en esta faceta a enormes ídolos azules como lo fueron Jorge Socías, Marcelo Salas, Pedro Araya y tantos jugadores azules.
Hizo famosa -y transformó en ícono de la U- a su polera de Gokú, celebrando melena al viento o colgado de la alambrada en el Monumental; territorio rival que siempre sufrió con la tremenda capacidad goleadora y la pasión azul que encarnó nuestro gran Diego.
Sediento de gol contra los albos marcó el último de sus goles históricos en los clásicos el pasado 30 de abril cuando su testazo bombeado desde la entrada del área se metió cayendo sobre el ángulo del segundo palo de la portería colocolina. Recordable también es el gol monumental que le marcó a Huachipato esta temporada reflejo de sus ingresos apurados en los últimos quince o veinte minutos para intentar marcar.
Como todas las cosas buenas en la vida tienen un final, Diego está dando hoy el doloroso paso fuera de la cancha, le deseamos la mejor de las suertes al integrarse al staff técnico de Sampaoli, y se entiende que también al factor comercial de la U que busca preservar no solamente el fútbol de cancha, sino que especialmente su incalculable patrimonio histórico.
Hasta siempre Gokú, nunca olvidaremos lo que nos regalaste en la cancha jugando de azul.
Más sobre La U
-
Ahora sí la U tiene a un “9″: Rodrigo Contreras fue presentado como nuevo refuerzo
El "Tucu" llegó luego de que se cayera la negociación por Leandro Díaz.
-
El sueldo con el que Nacional convenció a Eduardo Vargas: Impagable para la U
El seleccionado nacional firmó por dos años con el elenco que dirige Martín Lasarte.
-
Leandro Díaz es el nuevo y flamante refuerzo de la U: Llega con una pobre estadística
El ex Lanús solo anotó tres goles en la temporada anterior.
-
En Ecuador revelan la sorpresiva cifra que habría ofrecido la U por Octavio Rivero
El delantero sigue presionando para llegar a los azules.