Ruidíaz: la U tiene ahora su propia “pulga”
- Eduardo Retamal, ex Guía de Universidad de Chile
- |
- Ver más de la-u
El sábado por la tarde no terminábamos de zafar de un áspero y comprometido partido encuentro en el calor de la Portada de La Serena cuando el atrevimiento de los morenos delanteros de la U –Raúl Ruidíaz y Junior Fernándes- definieron lo que no se pudo imponer desde el mediocampo con Morales y Rodríguez.
Mucho tuvo que ver La Serena en las dificultades que debió superar la U, los granates lucharon cada balón con mucha actitud y fiereza en todo el campo de juego y además también dispusieron de algunas oportunidades para cambiar el destino del partido de haber estado más certeros frente al pórtico de Herrera, quién recién comenzado el partido evitó con el pie la apertura de la cuenta a favor de los locales.
En una segunda fracción al desprolijo ritmo, que hizo pequeña la vieja cancha ubicadas entre las avenidas Estadio y Balmaceda, se agregaron los hermosos goles que son la salsa del futbol junto a la redonda actuación del peruano Ruidíaz, quien sostuvo y fue determinante en el triunfo de la U. El limeño ha sido destacado por Hugo “cholo” Sotil, gloria del futbol peruano ex delantero y goleador del FC Barcelona, como promesa del fútbol peruano con quien comparte características físicas y talento para cabecear en el área.
Primero para ganarle en el área al recio Diego Gidi -quien miraba asombrado el haber perdido un cabezazo en el área con el pequeño Raúl quien apenas se estira hasta los 167 centímetros- y meter un testazo cruzado que abrió la cuenta (48’); luego con su vivacidad para superar el tackle que intentaba detenerlo y habilitar la contra de Fernández que terminó en la red (58’); y finalmente para desequilibrar en el área y no arrugar ante el patadón de Jerez, que Marcelo Díaz de penal cerró la cuenta en el norte (91’).
El limeño, apodado “la pulga” y acostumbrado a lucir la U en el pecho por su pasado con los cremas de Universitario de Deportes, sigue la ruta de los jugadores incaicos que actuaron por el chuncho en sus albores como Antonio Pulido en la década del 30, Antonio Rossi y José Balbuena en la década de los años 40 y al recordado Flavio Maestri, bicampeón 1999-2000, quién anotó 27 goles en 91 por la U entre los años 1998 y el 2001.
Raúl Mario tuvo escasos minutos de juego en los partidos amistosos pero la nueva partida de Canales y el conocimiento que Sampaoli tiene de él le brindó la oportunidad que necesitaba para mostrarse como el mismo se definió a su arribo al CDA: un delantero rápido y goleador, lo que necesita la U esta temporada.
Más sobre La U
-
Dudamel y la U enfrentan grave polémica por reunión con jugadores en cuarentena: “Fue irresponsable”
De todos modos, el técnico de los azules descartó que fuera "con todo el plantel".
-
Se retira uno de los grandes ídolos de la U: Johnny Herrera decidió dejar el fútbol a los 39 años
El ahora ex arquero anunció su determinación en TNT Data Sports.
-
Tactical Sport: El fondo de inversión que pagó US$15 millones por las acciones de Carlos Heller en la U
El ex presidente de Azul Azul dejó de ser el accionista mayoritario de la institución.
-
Carlos Heller se va de la U sin cumplir promesa del estadio: Venderá todas sus acciones
El empresario aceptó una oferta de un fondo de inversión.