Inicio » La U » Equipo

¿Se termina el ciclo de Sampaoli en la U?

Dos derrotas consecutivas en calidad de visitante y un inoportuno aviso de venta encienden las alarmas en la U. Hay preocupación por el presente en la Libertadores y por el futuro de la U junto a Sampaoli.

El arma secreta de la gestión de Federico Valdés a cargo de Azul Azul S.A. está comenzando a presentar síntomas de agotamiento. Las hasta ahora incuestionables virtudes del sorprendente técnico casildense muestran flancos resquebrajados en la que fue una sólida relación de Sampaoli con sus empleadores.

El partido perdido en Quito tuvo demasiados ingredientes que desdibujaron totalmente el –hasta la presente temporada- sólido juego como visitante de la U. En Medellín la justificación estuvo en el hecho de venir la U saliendo de la pretemporada, un 0-2 tan lapidario como implacable por lo que ocurrió en el campo del Atanasio Girardot: una U superada por el juego y ambiente rival, no pudo con los trazos largos verdolagas que perforaron la defensa abierta de la U.

Sampaoli

Foto: El Mercurio

Sampaoli ha dicho que se irá si le desmantelan el plantel.

En Quito algo similar, pero frente a un rival en un cruce de eliminación directa que metió incluso más presión que la esperada especialmente con las bandas, sintiendo el golpe de la altura en el mentón observamos al chuncho a revoluciones por minuto mucho menores que los quiteños y con serios problemas para pararse bien en el terreno de juego, insólitamente a este cóctel se sumó el muy mal control de balón que presentó la U en la ida de los octavos de final.

Sin poder generar más de cuatro pases seguidos en todo el partido, y corriendo reiteradamente hacia su arco, la U perdió la calma y también a su entrenador quién se fue expulsado en medio de un inolvidable primer tiempo. Sampaoli no puede traicionar su esencia e inquietud observando el juego de sus pupilos con las pulsaciones a mil como si estuviera no al borde sino que dentro de la cancha, vive el juego durante los partidos con una intensidad tal que supera en ese aspecto a su ídolo y maestro: Marcelo Bielsa.

Los ¿errores? del técnico

Mucho se ha comentado de los errores del técnico sin reparar que con una plantilla reducida, en relación a la que ganó brillantemente la Copa Sudamericana 2011, mantiene aún a la U compitiendo con algunas opciones de éxito en la Copa Libertadores. Transferidos en sumas importantes Eduardo Vargas, Gustavo Canales y Marcos González, sus recambios no están aún a la altura de rendimiento de quienes se fueron, los recursos futbolísticos frescos y generosos los necesita la U ahora, esta semana más que nunca.

La plantilla debilitada mostró su cara más cruda frente a Deportivo Quito, sin la capacidad de mantener el juego en terreno rival y con un equipo corto que obligue al rival a rifar apurado los balones para los cruces ganadores de los experimentados centrales azules, el esquema falló en la altura.

En Collao la formación alternativa se vio sin armas para superar a un ganoso equipo penquista, débil para generar desbordes exitosos intentó en vano merodear el área local sin apurar al dispositivo de Yuri Fernández. Dos errores, Herrera atropellando en el achique y la habilitación defensiva para el letal huachupé Jiménez por el medio de la zaga, sentenciaron un 0-2 que agregó nubes oscuras al presente azul.

Malas noticias para Sampaoli

En estas horas ha trascendido la venta de Marcelo Díaz a Suiza, una mala noticia para Jorge Sampaoli, se iría el lugarteniente del técnico en el campo, precisamente el hombre que quisiera llevarse el técnico si partiese de la U. Sin un recambio real para él en el plantel, obliga a modificar una de las mayores fortalezas azules: el brillante juego de los wachiturros azules en el mediocampo con Rodríguez y Mena como externos y con Aránguiz equilibrando la lucha y salida por las bandas.

Las ofertas que manejaría Sampaoli al menos le proveerían de un atrayente contrato millonario que motive un cambio de aires al ardiente clima de los Emiratos Árabes. Recordemos que Qatar será sede de la Copa del Mundo 2022.

Sampaoli en entrevistas de esta semana ha sido muy claro, entre varios temas claves: no está dispuesto a desgastarse en llegar a acuerdos con quienes no comparten sus principios y filosofía -desafiando abiertamente la lógica empleador/trabajador- y en solicitar el refuerzo de la actual plantilla azul para aspirar a logros institucionales aún más trascendentes.

Nada más parecido a una bifurcación de destinos entre la directiva que ahora comanda Yuraszeck y el ideario personal del estratega azul.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios