Inicio » La U » Equipo

Sepa cómo la U clasificó frente a Fénix

La U tuvo un difícil partido con Fénix. Con dificultades mantuvo la igualdad sin goles que le dio los pasajes a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. En la siguiente ronda enfrentará a Nacional de Montevideo.

En la rotativa de partidos de la U el jueves 18 de agosto se presentó contra los muy guapos albivioletas de Fénix en la cancha de Defensor Sporting y, luego de trabajar durante 94’ el partido, pudo traerse el empate 0-0 que le da la clasificación y el pase a la segunda fase de esta versión 2011 del torneo internacional sudamericano del segundo semestre. Objetivo cumplido.

Sampaoli en el comienzo del encuentro planteó una formación de la U que hasta cierto punto ofensiva para jugar como visitante en territorio charrúa. Un 4-3-3 que por momentos funcionó en términos de intentar aproximaciones al arco de Lerda. Con Acevedo y Rojas cerrando los laterales, el valeroso Osvaldo y Marcos González en el centro para rechazar los esperados centros; Aránguiz y el retorno de Díaz en la contención y Marino intentando una salida rápida.

Fenix-U

Foto: EFE

Vargas debió soportar la intensa marca de los jugadores de Fénix.

El ataque, estelar: Eduardo Vargas –que obligo a doblar y triplicar la marca del Ave sobre él-, un errático Canales y Lorenzetti como extremo izquierdo táctico abierto en ataque pero replegado con los ataque del local. Pero Fénix tenía preparada una sorpresa.

Hace mucho tiempo que no se veía implementar una táctica antifutbolística que utilizara el foul sistemático para detener el rival. En vez de recuperar el balón lo más lejos posible del área charrúa, los discípulos de Rosario detuvieron –con la complicidad del pálido pero rubicundo Heber López- a los delanteros azules recurriendo de numerosas y violentas faltas para imponerse como locales, una estrategia impresentable pero que pudo darle buenos resultados.

A los cuatro segundos de iniciado el partido Canales recibió una falta descalificadora sin pelota y no sancionada por el juez brasilero, antes de los dos minutos Lorenzetti recibió otro servicio fuerte sobre la banda izquierda, dos minutos después Canales nuevamente fue golpeado de forma artera, antes de los cinco minutos le tocó el turno a Marino. En el Rio de la Plata hace muchas décadas se decía que en los primeros minutos no se expulsaba a nadie, así que hubo chipe libre para la máquina de Capurro.

En el primer tiempo Fénix registró ocho fouls merecedores de a lo menos una tarjeta amarilla, López aplicó solamente dos amonestaciones y además una para Aránguiz por fuerza desmedida contra un grandote al que apenas pudo mover.

La tercera falta que recibió Marino -quien además habría recibido en el suelo un pisotón intencional- el surgentino cometió el grave error de reaccionar y dejar a la U en inferioridad numérica como visitante, con apenas un gol de ventaja en el global y frente a semejante puesta en escena de “futbol”. Afortunadamente la torpeza del jugador –de agredir al rival con un cabezazo zidanesco- no tuvo efecto en los resultados.

Como suele ocurrir, el brasilero López posteriormente emparejó el encuentro en la cancha cuando le mostró la segunda amarilla y expulsó a Papa por otro foul violento comenzando el segundo tiempo.

Cero a cero y cada equipo con un jugador menos. Equilibrio nominal y un partido de excesiva lucha -con y sin el balón- y escasos momentos de buen fútbol. Fútbol copero al fin y al cabo, donde lo único que interesa es su majestad el resultado que sirva.

Los cauces esperados

Finalmente, el partido se enrieló en los cauces esperados a los quince minutos del segundo tiempo Martínez abandonaba la lucha libre y buscó atacar con el ingreso de Novik y posteriormente con la dupla Cardinali y Soto. Centro Atlético Fénix hizo honor a su nombre y llenó de envíos por aire el área de la U como único argumento ofensivo leal.

La U aguantó y antes intentó sin éxito imponer su juego, finalmente clasificó! incluso recurriendo a los cambios sobre el final para detener el partido quemando minutos claves.

Hay que ser claros y decir que lo mostrado tanto de local como de visita frente a Fénix es bastante escaso y no alcanza para ilusionar a nivel internacional, hasta ahora. Pero esto es fútbol y hay partidos y partidos.

Más sobre La U

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios