Inicio » La UC »

Los puestos que Universidad Católica debe reforzar para la próxima temporada

Los Cruzados tuvieron un paupérrimo cierre de 2024.

Guía de: La UC

Universidad Católica ya comenzó a trabajar en la temporada 2025, donde buscará volver a ser campeón después del paupérrimo 2024, en donde ni siquiera pudo clasificar a la Copa Libertadores del próximo año.

Los Cruzados anunciaron las salidas de Aaron Astudillo, Gary Kagelmacher, Ian Toro y Nicolás Castillo. Asimismo, se informó de las renovaciones de Eugenio Mena y Agustín Farías, y se negocia la continuidad de Alfonso Parot, Cristián Cuevas y César Pinares.

Pero también la dirigencia ya empezó a buscar nombres en los puestos que más necesarios son de reforzar, considerando que una de las grandes quejas de los hinchas fue que el plantel estuvo mal armado y con escasas variantes.

TN

Tiago Nunes renovó su contrato con la UC hasta diciembre de 2025.

¿Cuáles son esas posiciones? de partida el lateral derecho. Lamentablemente Guillermo Soto tuvo un bajísimo rendimiento, y terminó jugando Branco Ampuero, a quien obviamente Tiago Nunes quiere de central. En las últimas horas, se supo del interés en Nicolás Fernández (no renovó con Audax) y Matías Fernández (con contrato en Independiente del Valle).

Asimismo, ante la partida de Kagelmacher y la incierta situación de Valber Huerta, de quien se especula que podría retirarse tras las operaciones en sus rodillas, la apuesta es el retorno de Gary Medel a la zaga central.

Gary Católica

Gary Medel sería el gran refuerzo para 2025.

En la zona media, a la espera de definir si Alfred Canales y Bryan González partirán a préstamo, ya existirían los primeros contactos con Marco Collao, quien tampoco continuará en la escuadra itálica.

Finalmente, en ofensiva y frente a la necesidad de contar con una alternativa para Fernando Zampedri, habrían conversaciones con Ignacio Jeraldino (su vínculo con Audax termina en 2025) y Diego Valencia (con contrato en la Salernitana hasta 2026). En ambos casos, sus posibles arribos serían a préstamo.

Más sobre La UC

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios