¿Cómo es La razón de los amantes, de Pablo Simonetti?
- Daniela Buksdorf, ex guía de Literatura Contemporánea
- |
- Ver más de literatura-contemporanea
Después del éxito de Madre que estás en los cielos, aparece La razón de los amantes, segunda novela de Pablo Simonetti.
La razón de los amantes nos muestra la intimidad del matrimonio de Laura y Manuel, una pareja que a simple vista parece perfecta, viven en un exclusivo barrio de Santiago, tiene una linda hija llamada Martina y Manuel tiene un alto cargo en un importante banco.
Toda esta armonía se ve interrumpida por la aparición de Diego Lira, un joven abogado dueño de un diario virtual que llega hasta Manuel para solicitar un crédito con el banco.

La crisis del año 2.000 que golpea fuertemente a las empresas punto com es descrita con maestría por Simonetti. En un ambiente convulsionado por el fin de siglo y las elecciones presidenciales, la detallada y asertiva descripción de la sociedad entrega a La razón de los amantes un escenario real con el que los lectores nos sentimos identificados y que suma mayor suspenso a la historia de Laura y Manuel.
La descripción que hace Simonetti de sus personajes es tan detallada, que logra sumergirnos hasta la psique de cada uno de los protagonistas. Los hechos sociales, como la elección de Ricardo Lagos como primer presidente socialista en treinta años y el regreso de Pinochet detenido en Londres, narrados con un cuidado único muestran la efervescencia que atraviesa a la sociedad y a los protagonistas.
El matrimonio de Laura y Manuel, además de atravesar por estos movimientos sociales, se quiebra con la llegada de Diego a sus vidas. Manuel experimenta una atracción por Diego, sentimientos que en un comienzo intenta ocultar incluso de si mismo, pero que finalmente termina por aceptar, siendo arrastrado así por sus pasiones y malas decisiones. Laura por su parte, aburrida de la rutina encuentra en Diego un escape, rompiendo así las convenciones del matrimonio, arrasando con toda la perfección que aparentaba junto a Manuel.
La mezcla de los componentes elegidos por Simonetti da forma a una narración ágil y entretenida, y al inmiscuirse en la alta sociedad revela también algunas conductas -como el consumo de drogas o prácticas poco profesionales en el ambiente laboral- nunca antes reconocidas por estos actores sociales.
La composición del matrimonio de Laura y Manuel, recuerda a su vez al matrimonio protagonista de Santa Lucía, el cuento con el que Simonetti gana el concurso de cuentos Paula y salta a la fama.
Manteniendo un esquema predecible dentro de su obra, y repitiendo algunos lugares comunes, Simonetti se apropia de este estilo narrativo, centrado en apariencias, asomando una aguda crítica social.
Más sobre Literatura Contemporánea
-
Amazon lanzó la nueva versión de su concurso literario Storyteller
El premio este año recibirá los trabajos de los interesados hasta el 31 de agosto.
-
The New York Times eligió el libro de un autor chileno como uno de los 10 mejores de 2021
El relato, llamado "Un verdor terrible", había sido publicado el año pasado.
-
¿Qué revelan los libros más leídos por los chilenos en cuaretena? Amplias e interesantes alternativas
Autoayuda, literatura feminista e historia de Chile destacan entre lo más vendidos.
-
Raúl Zurita es el tercer chileno que gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El galardón es el más importante del género en la lengua española.