¿Por qué Nicanor Parra ganó el Premio Cervantes 2011?
- Daniela Buksdorf, ex guía de Literatura Contemporánea
- |
- Ver más de literatura-contemporanea
Un reconocimiento más que esperado es el que conocimos hoy. Nicanor Parra, a sus 97 años se ha convertido en el ganador del Premio Cervantes 2011.
El Premio Miguel de Cervantes es la distinción que cuenta con más prestigio en las letras españolas y se otorga desde el año 1975. La entrega del premio as Nicanor Parra, que consta de 125 mil euros (168 mil dólares) , la realiza el Rey de España.
Nicanor Parra es el tercer chileno reconocido con este premio, se suma así a Jorge Edwards y Gonzalo Rojas. Dentro del listado de galardonados destacan Mario Vargas Llosa, el mexicano Carlos Fuentes y Ernesto Sábato entre otros.
Este año, los candidatos favoritos eran Nicanor Parra, el argentino Ricardo Piglia y el nicaragüense Ernesto Cardenal, imponiéndose finalmente el antipoeta, que fue candidato fijo durante los últimos años.
La obra de Nicanor Parra es infinita y destaca por su innovación y creatividad, convirtiéndose en un referente de la vanguardia.
Dentro de las obras de Nicanor Parra, los antipoemas y su trabajo de Artefactos son indispensables en su bibliografía. Destaca también su trabajo de traducción de El rey Lear de Shakespeare, un trabajo perfecto que respeta el origen Shakespereano pero que a su vez entrega al texto su genialidad única.
Hoy Nicanor Parra vive en el balneario de Las Cruces en la quinta región, alejado de la prensa que este año lo acosó debido a la carta secreta que su hermana Violeta le escribió antes de suicidarse.
La última obra de Nicanor Parra, llamada Páginas en Blanco la escribió en 2002, esperemos que este reconocimiento más que merecido, lo motive a escribir una nueva obra, con la genialidad que le caracteriza.
De su obra Hojas de Parra, escrito en 1985 les dejo Preguntas y Respuestas:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿qué te parece valdrá
la pena matar a dios
a ver si se arregla el mundo?
-claro que vale la pena
-¿valdrá la pena jugarse
la vida por una idea
que puede resultar falsa?
-claro que vale la pena
-¿pregunto yo si valdrá
la pena comer centolla
valdrá la pena criar
hijos que se volverán
en contra de sus mayores?
-es evidente que sí
que nó
que vale la pena
-Pregunto yo si valdrá
la pena poner un disco
la pena leer un árbol
la pena plantar un libro
si todo se desvanece
si nada perdurará
-tal vez no valga la pena
-no llores
-estoy riendo
-no nazcas
-estoy muriendo
Más sobre Literatura Contemporánea
-
Amazon lanzó la nueva versión de su concurso literario Storyteller
El premio este año recibirá los trabajos de los interesados hasta el 31 de agosto.
-
The New York Times eligió el libro de un autor chileno como uno de los 10 mejores de 2021
El relato, llamado "Un verdor terrible", había sido publicado el año pasado.
-
¿Qué revelan los libros más leídos por los chilenos en cuaretena? Amplias e interesantes alternativas
Autoayuda, literatura feminista e historia de Chile destacan entre lo más vendidos.
-
Raúl Zurita es el tercer chileno que gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El galardón es el más importante del género en la lengua española.