El día que Vargas Llosa tumbó de un puñetazo a García Márquez
Guía de: Literatura Contemporánea
El reciente fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, traerá consigo el recuerdo de una serie de imperdibles anécdotas sobre su vida personal y profesional.
Una de ellas se relaciona con la amistad que mantuvo con otra leyenda de la literatura latinoamericana como Gabriel García Márquez, la que terminó, literalmente, de golpe.
Ambos se conocieron en 1967, en Caracas, Venezuela, durante el primer Congreso de Intelectuales Latinoamericanos. Su cercanía se consolidó en un viaje a París, Francia, en donde entablaron profundas conversaciones sobre la literatura y la política, los temas que más los apasionaban. Incluso, se dedicaron mutuamente sus obras más reconocidas: “100 años de Soledad” (García Márquez) y “La Ciudad y los Perros” (Vargas Llosa).
Unos años más tarde, sucedió el episodio que concluyó con su relación, cuyo misterio se mantuvo por décadas y el que es es recogido en el libro “Los Genios”, de Jaime Bayly, publicado en 2023. Según su autor, ocurrió en 1976, en el auditorio de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México.
Como contexto, se debe mencionar que el peruano estaba casado con Patricia, quien era su prima hermana. “Esto es por lo que le hiciste”, le habría dicho en base a lo que señala el texto, antes de tumbarlo de un puñetazo.
La principal teoría apunta a que el colombiano habría aconsejado, en medio de una crisis matrimonial, a la esposa de su colega, lo que fue tomado como una “deslealtad y traición”.
Otra versión apunta a que hubo infidelidad de por medio, e incluso que García Márquez le habría dicho a la mujer que Vargas Llosa era un cliente frecuente de burdeles, ocultando que él también iba.
Gerald Martin, biógrafo del escritor cafetero, ahondó que “es evidente que Mario llegó a la conclusión que García Márquez había antepuesto su preocupación por Patricia a la amistad que los unía a ambos. Nada más que García Márquez y Patricia Llosa saben lo que ocurrió”.
Nunca más se habló del tema. Mario, con el correr del tiempo, sencillamente dijo que “se lo dejaba a los historiadores”. Es más, ni siquiera volvieron a cruzar palabra.
Más sobre Literatura Contemporánea
-
“Nunca se supo”: La antología poética que recopila textos de famosos músicos chilenos
El texto tiene colaboraciones de voces como Mon Laferte, Patricio Manns, Camila Moreno, y Fernando Ubiergo.
-
José Ignacio Cárdenas: “La historia muchas veces se repite cuando los conflictos no han sido bien abordados y cerrados”
El autor de “Bajo el yugo del califato. La esperanza de los infieles” revela los entretelones de su primera novela, así como su proceso investigativo y sus próximos proyectos literarios.
-
George R.R. Martin reconoce que aún está lejos de terminar el sexto libro de “Juego de Tronos”
El último tomo de "Canción de Hielo y Fuego", nombre real de la saga, fue lanzado el año 2011.
-
Escritora sueca toma a Lisbeth Salander y la saga Millenium: “Es una gran responsabilidad”
Karin Smirnoff ya está lista para lanzar "Las garras del águila", su primer volumen de la nueva trilogía.