Una Bendición, viaje al pasado de la mano de Toni Morrison

Toni Morrison, ganadora del Nobel, nos transporta al siglo XVII, para conocer la historia de Florence, una joven de color, que vive la discriminación de la época, el amor y el desamor.

La obra de Toni Morrison se ha caracterizado por hacer públicos los sufrimientos de las personas de color en la sociedad norteamericana. Su fuerte compromiso social, y una carrera caracterizada por una inigualable narración la llevaron a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1993.

Una Bendición fue escrito en 2008, el mismo año en que Barack Obama fue elegido Presidente de Estados Unidos, una clara señal para Toni Morrison,y todos nosotros,  de que el mundo está cambiando y la historia ocurrida no volverá a ocurrir.

En Una Bendición Toni Morrison nos transporta al S XVII, este es el único libro de la autora que se sitúa siglos atrás, y nos narra la historia de Florence, una niña de color que es separada de su madre a los ocho años y es llevada a vivir con la familia de Jacob Vaarak, un comerciante de clase media que le presta dinero a un terrateniente portugués, quien al no tener dinero para pagarle, le entrega a Florence en parte de pago.

Toni Morrison

Foto: El Mercurio

En un inicio Vaarak le pide al terrateniente que le entregue a la cocinera, pero ella, desesperada por la situación en la que vive, que  tiene condenada a su pequeña hija, Florence, de ocho años, le suplica a Vaarak, en quien ve un buen hombre, que se lleve a su hija para no exponerla a los malos tratos propinados por el terrateniente.

Vaarak se lleva a la pequeña Florence a su casa, una granja donde vive con su mujer y dos sirvientas, Lina y Dolor. Florence es prácticamente adoptada por Lina, una mujer india que con la llegada de los europeos a Norteamérica ve cómo su familia y su tribu se contagian de una peste traída desde Europa y mueren. Vemos en esta casa una familia nada regular, Vaarak y su mujer no tienen hijos, los que tuvieron murieron muy pequeños, está Lina, Dolor y Florence, además de una pareja de trabajadores blancos, que ayudan a Vaarak en la construcción de su nueva casa.

Durante el relato de Una Bendición, Toni Morrison nos lleva por las vidas de los personajes, introduciéndonos en sus orígenes y en su pasado, nos enseña que el pasado mientras se recuerde no ha pasado, y se mantiene presente en todos los actos de los personajes.

Mientras Vaarak construye la nueva casa, llega a la granja un herrero, es un joven de color del que Florence, que ya tiene dieciséis años, se enamora perdidamente. Es el primer amor de Florence, que la hace experimentar la felicidad y el amor, hasta que el herrero termina su trabajo y decide irse de la granja.

La casa está terminada, pero, lamentablemente, Vaarak muere antes y no alcanza a disfrutarla. Su mujer enferma de peste, y se le pide a Florence que vaya en busca del herrero, quien mientras estuvo en la granja pudo curar a Dolor de la misma enfermedad.

En Una Bendición, el recorrido que hace Florence en busca del herrero es el eje central de la narración, del cual se “cuelgan” las historias de los personajes y una dura descripción de la sociedad de ese momento, pugnas religiosas y terribles tratos hacia los esclavos.

Si bien el nombre de la novela es Una Bendición, y en inglés, su título original es A Mercy (que lo podríamos traducir como Piedad), no nos queda claro en el relato dónde está la piedad con Florence y el resto de los personajes.

Hay un punto que toca Toni Morrison, que habla de la esclavitud como estado mental, hay quienes son esclavos de si mismos, y otros que son libres aunque vivan en esclavitud.

Más sobre Literatura Contemporánea

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios