“Guerra Mundial Z”: El relato definitivo del holocausto zombi
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
Hace varios años que los zombis ya son parte de la cultura de masas a escala global. Películas, cómics, disfraces y ciertamente el fenómeno mundial de “The Walking Dead” —que saltó exitosamente de las viñetas a la televisión— han convertido a los muertos vivientes en un horror cada vez más familiar. Y todo indica que el próximo gran golpe será “Guerra Mundial Z”, película producida y protagonizada por Brad Pitt, y que debiera estrenarse en junio de 2013.

Pero “Guerra Mundial Z” no es sólo un guión cinematográfico, sino una particular novela escrita por Max Brooks. Publicada en inglés en 2006 y en castellano dos años después, básicamente es una compilación —obviamente ficticia— de entrevistas a personas que en diferentes lugares del mundo se vieron envueltas en la guerra que la humanidad libró durante diez años para erradicar la amenaza de los zombis.
A través de sus páginas, el lector va descubriendo cómo la “plaga zombi” estalla en 2012 en China, a pesar de los intentos del gobierno en Beijing por silenciar el tema y que rápidamente se empieza a extender por el mundo.
Tanto las fuerzas militares como de seguridad son incapaces de detener la marea de zombis que empiezan a apoderarse de los países, generando profundos y radicales cambios en el mapa del mundo. Cuba se convierte en una potencia económica y un refugio en medio del Caribe. Estados Unidos colapsa producto del imparable contagio zombi. Israel es el único país que toma en serio los informes acerca de la plaga y comienza a levantar muros para aislarse. Pakistán e Irán se destruyen mutuamente en una breve guerra nuclear. Corea del Norte se convierte en un páramo, sin rastros de seres humanos. Rusia se transforma en una teocracia expansionista y China sucumbe a una Segunda Guerra Civil.
Max Brooks —hijo del afamado director, productor y actor Mel Brooks— construye una raza de zombis que se desmarca del clásico estereotipo, convirtiéndolos en máquinas de matar veloces e imparables, muy en la línea de lo que vimos en la cinta “28 días”. Además, estos zombis abren un frente no explorado hasta ahora, que es el hecho de que los muertos vivos también se apoderan de los mares y lagos; como no necesitan respirar, se sumergen en estas masas de agua por tiempo ilimitado, dando origen a cazadores submarinos de zombis. Así como armas especialmente creadas para enfrentar esta amenaza, como el “lobotomizador”, destinado a destruir rápida y efectivamente los cráneos de los zombis.
“Guerra Mundial Z” se lee como lo que Brooks buscaba hacer: el informe definitivo de la Organización de Naciones Unidas (o lo que queda de ella) sobre la plaga que llevó a la humanidad al borde del exterminio. Pero también es una obra coral, de la cual surgen voces tan disímiles como la del empresario que se hizo rico con una falsa vacuna contra la epidemia o los astronautas que quedaron aislados en la Estación Espacial Internacional. Incluso se menciona a Chile.
Así que ya lo saben. Si les gustan las historias de zombis, vayan buscando “Guerra Mundial Z” para leerla antes de que se estrene la película. No es fácil encontrarla, pero tampoco imposible.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.