“Inundación”, un mundo devorado por las olas
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
Seguro que más de alguien recuerda aquel fracaso cinematográfico de Kevin Costner llamado “Waterworld” (1995), que mostraba un futuro postapocalíptico en el que la Tierra —producto del derretimiento de los casquetes polares— había quedado completamente cubierta por el agua. Y los restos de la civilización sobrevivían en frágiles embarcaciones, acechados constantemente por bandas de saqueadores.

Bueno, es un hecho que los polos se derriten cada vez más y que el nivel de las aguas sube año tras año. Una clara demostración de la capacidad del hombre para alterar su medio ambiente, con consecuencias que podrían ser catastróficas e irreversibles. Y que el escritor británico Stephen Baxter describe vívidamente en su novela “Inundación” (La Factoría de Ideas), publicada originalmente en 2008.
Ambientada en 2016, la novela comienza en una España arrasada por una nueva guerra civil. Allí, un grupo de comandos rescata a unos rehenes extranjeros tras años de cautiverio. Un puñado de personajes muy diferentes entre sí, cuyas vidas seguirán entrelazadas de una u otra forma a medida que el nivel de las aguas comienza a subir sin parar, producto del calentamiento global y la falta de previsión de los gobiernos.
En poco más de dos años las aguas cubrirán ciudades tan importantes como Londres y Nueva York. Y eso apenas es el comienzo de una pesadilla que obliga a la humanidad a replegarse a las zonas más elevadas, iniciándose las nuevas guerras por el control de las regiones montañosas del planeta.
Pero el desenlace de la novela no es el fin de la historia. En 2009 Baxter escribió “Ark”, secuela de “Inundación” que aventura la posibilidad de salvar un puñado de seres humanos enviándolos al espacio.
Stephen Baxter nació en Liverpool, en 1957. Es licenciado en Matemáticas de la Universidad de Cambridge e ingeniero aeronáutico de la Universidad de Southampton. Entre sus más de treinta obras destacan “Las naves del tiempo” (una secuela de “La máquina del tiempo”, de H.G. Wells), “Antihielo” y “Voyage”. Además, ha sido ganador de los premios Philip K. Dick, British SF y el Campbell Memorial.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.