“Mundo Anillo”: Vuelve el clásico que consagró a Larry Niven
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica

“Es el libro que siempre recomiendo cuando alguien quiere comenzar a leer ciencia ficción”. Quien dijo esta frase es nada menos que Arthur C. Clarke, autor de “2001: Una odisea del espacio” y todas sus secuelas, así como una de las figuras más emblemáticas de la literatura de ciencia ficción. Pero, ¿cuál es el título que él recomendaría? “Mundo Anillo” (La Factoría de Ideas-Océano), de Larry Niven. El mismo que por estos días se hace un espacio destacado en las librerías nacionales, en su octava edición en castellano.
¿Pero qué hace tan especial este título? Varias cosas. Primero que todo, vale la pena mencionar que “Mundo Anillo” se publicó por primera vez en inglés en 1970. Y al año siguiente ganó los premios Hugo, Nebula y Locus, convirtiéndose en una de las pocas novelas de ciencia ficción que ha logrado obtener estos tres importantes galardones.
La historia se desarrolla en el distante 2850, cuando se descubre una estructura artificial con forma de anillo orbitando alrededor de una estrella. Un misterio que desconcierta a la mayoría de las razas del Espacio Conocido (contexto espacial en que se desarrollan los libros de “Mundo Anillo”), por lo que se forma un equipo de exploración integrado por dos terrícolas y dos alienígenas: Luis Wu, un hombre que gracias a los avances de la medicina acaba de cumplir 200 años; Teela Brown, una joven mujer que esconde las verdaderas razones para forma parte de la misión; Nessus, que pertenece a la avanzada especie de los Titerotes de Pierson (famosos por su prudencia y paranoia); y una especie de jefe de seguridad felinoide.
Sin embargo, cuando la nave se estrelle en esta misteriosa e inabarcable estructura, la heterogénea tripulación se topará con una serie de misterios: no sólo descubrir quiénes fueron sus constructores, sino por qué sus habitantes retrocedieron en su desarrollo tecnológico, cayendo en un estado primitivo.
“Mundo Anillo” puso a su autor, Larry Niven, en lo más alto del panorama de escritores de ciencia ficción “dura”, lo que le valió los premios ya mencionados, pero sobre todo la admiración de los lectores. Pero no sólo por su trama aguda e inteligente, también por la detallada construcción de ecosistemas y seres vivos dentro de esta impensable estructura conocida como el Mundo anillo.
Niven, tras el inesperado y abrumador éxito de la primera novela, escribió “Ingenieros de Mundo Anillo” (1980), “Trono de Mundo Anillo” (1996) e “Hijos de Mundo Anillo (2004). Asimismo, ha publicado antologías de relatos y novelas como “Protector”, que están ambientados en el mismo universo que la saga que lo convirtió en uno de los autores más respetados de la ciencia ficción mundial.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.