3 nuevas novelas fantásticas con miradas muy originales

Un grupo de jóvenes escritores explora universos paralelos, viajes en el tiempo y misteriosos objetos de gran poder.

Guía de: Literatura Fantástica

A pocos días de que se acabe oficialmente el 2012, la editorial Puerto de Escape (Valparaíso), remata el “año del fin del mundo” con tres nuevas novelas fantásticas de autores locales. Una tríada de miradas originales y valientes que apuestan por atrapar a los lectores con sus sorprendentes tramas. Y en Guioteca se las presentamos.

3 nuevas novelas

Foto: Puerto de Escape

“Viaje al fondo del tiempo”, de Víctor Vargas: En este primer tomo de las Cosmicrónicas, tres mayas son reclutados por un sacerdote sumerio para cumplir una importante misión que evitará el fin de la vida en la Tierra. Para ello deben reunir siete gemas sagradas ubicadas en distintas épocas y lugares, viajando a través de portales dimensionales. En el camino conocen a un delincuente chileno, y juntos deberán enfrentarse a extraterrestres y a otros poderes ocultos que dirigen nuestros destinos.

Al revés de Hollywood, esta novela se ríe de los grandes enigmas de la Humanidad, y lo hace con tanta gracia, que sus torpes protagonistas —jóvenes sin preparación científica ni filosófica— se atreven a cruzar el espacio-tiempo, entre universos paralelos y personajes de la Historia, para volverse piezas claves que eviten el colapso final.

Víctor Vargas Aguilera es periodista oriundo de Valparaíso, amante de la ciencia ficción y los grandes enigmas del universo. En los últimos años ha profundizado en el mundo ufológico y alienígena creando el blog thesniperchile.blogspot.com, donde recaba noticias que pocos se atreven a publicar. Recientemente estrenó en Guioteca el nuevo canal de Ovnis.

3 nuevas novelas

Foto: Puerto de Escape

“New Essence. Solo en la obscuridad”, de Nicolás Álvarez: Lance Valence, un solitario joven llega a una nueva ciudad en la que no conoce a nadie. Sus compañeros, Rufuz, Terry y su vecina, Alice, resultan ser muy diferentes a la primera impresión. Y Lance termina por unirse a una legión de jóvenes que persiguen las Essence, unos objetos de incalculable poder capaces de sacar el potencial oculto en las personas. Pero también enfrentará a los Oscuros. Sus nuevos poderes y tremendas habilidades para el combate lo aíslan, a la vez que lo protegen, pues a cada momento deberá luchar para sobrevivir, pero también para encontrar su propio camino de libertad.

Según el editor de esta obra, la primera novela de Nicolás Álvarez —con apenas 16 años— es una novela ciencia ficción de iniciación. Desde los ocho años le tocó vivir en diferentes países: México (Monterrey), Ecuador (Guayaquil) y Venezuela (Valencia). Las primeras ideas sobre este libro fueron esbozadas en 2008 en Venezuela, y posteriormente, se dedicó a escribir la historia en Chile, durante los últimos cuatro años.

3 nuevas novelas

Foto: Puerto de Escape

“Eucalipto. Ciudad Paranoia”, de Baldo Riedemann: Es la última noche de borrachera en Ciudad Paranoia. Y los protagonistas de esta historia, Germán, Olivier y Juan Baltasar —junto a sus mujeres, Alicia y las gemelas Elena y Jesusa— se lo toman muy en serio, reunidos en el Concilio Eucalíptico. Al son de la más infernal banda sonora, deberán decidir si viven en éste u otros universos…

Escrita en clave de “viaje de descubrimiento”, en esta novela el lector se aventurará en un Valparaíso transfigurado por los excesos, en medio de conversaciones alucinadas, mientras se suceden debates teológicos y paganos, bajo una luna llena mefistofélica y sangrienta. Un viaje hasta el borde mismo de la Abisnoia, que no es otra cosa que la más profunda paranoia de todas las paranoias. Sólo para valientes.

Baldo Riedemann estudió Literatura, para luego pasar dos solitarios años en un bosque de eucaliptos en el Valle de Casablanca, donde escribió las tres novelas de esta saga.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios