Descubre la sorprendente trama de “Wonder Woman: Warbringer”
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
Desde el exitoso estreno de la película “Wonder Woman” (2017), protagonizada por Gal Gadot, Chris Pine y Robin Wright, esta emblemática heroína del universo DC está viviendo uno de sus mejores momentos. De hecho, ya está confirmada una segunda entrega para 2019, la que nuevamente estará bajo la dirección de Patty Jenkins y que confirmó a Kristen Wiig como la actriz que dará a vida a la villana Cheetah.
Tal vez por eso no debería sorprender que el personaje de Wonder Woman continúe su expansión más allá del cine y los cómics. Y un buen ejemplo de eso es “Wonder Woman: Warbinger” (Montena, $ 16.000), de Leigh Bardugo, escritora graduada de la Universidad de Yale y responsable de la trilogía fantástica “Grisha” y de la duología “Six of Crows”.
La historia, en términos cronológicos, se desarrolla varios años antes de los episodios que mostró la película en la escondida isla de Themyseira. Aquí vemos a una joven Diana, hija de Hipólita ―la reina de las Amazonas―, quien enfrenta una compleja situación con sus hermanas amazonas. ¿La razón? Hipólita no dio a luz a Diana, sino que la “creó” con sus manos: modeló un montículo de tierra al que posteriormente las diosas le dieron vida.
Eso hace que el resto de las amazonas, guerreras que antes de morir en batalla se encomendaron a alguna de las diosas, la vean como alguien diferente. Una joven a la que le deben respeto por ser la hija de Hipólita, pero que no la ven como una igual.
En ese contexto, un día, durante una competencia de amazonas, Diana es testigo de un naufragio cerca de su isla y decide averiguar si hay sobrevivientes. Es así como rescata a una joven humana herida, de nombre Alia. Pero en la isla de Themyseira solo pueden vivir las amazonas y no hay espacio para los mortales, de modo que Alia no puede quedarse con ellas.
En su intento por salvar a Alia, Diana recurre al Oráculo. Pero la respuesta que recibe solo agrava aún más la situación: su amiga es descendiente de Helena de Troya y representa un grave peligro para las amazonas y el resto del mundo.
“Wonder Woman: Warbinger” es el primer libro de la serie DC Icons, colección a la que pronto se sumarán “Batman: Nightwalker”, de Marie Lu, conocida por su trilogía juvenil “Legend”; “Catwoman”, de Sarah J. Maas, autora de la saga “Trono de cristal”; y “Superman”, de Matt de la Peña, autor de “Infinity Ring”, entre otros títulos.
Más sobre Literatura Fantástica
-
Jorge Baradit: “ ‘Synco’ terminó de definir mi interés por unir historia con ficción”
Diez años después de su publicación, se reedita la novela en que Pinochet frustra el golpe de Estado y acaba apoyando a Allende.
-
“La Torre Oscura” y su monumental precuela en formato de novela gráfica
Publicada hace años en once entregas, finalmente ahora está disponible en dos tomos recopilatorios de 800 páginas cada uno.
-
“Mecha Samurai Empire”: Secuela de “EE.UU. de Japón” revela su sorprendente portada y trama
La esperada secuela de “Estados Unidos de Japón”, de Peter Tieryas, ahonda en este mundo ucrónico en que el Eje ganó la Segunda Guerra Mundial.
-
Ursula K. Le Guin: Adiós a la más grande escritora de fantasía
No era Ursula para mi una escritora de fantasía, sino que una escritora fantástica.