George R. R. Martin abre puerta a octavo libro y dispara esperanzas de fanáticos
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Es un hecho. Son millones los lectores que aguardan impacientes a que George R. R. Martin publique finalmente “The Winds of Winter”, el sexto libro de su saga épica “Canción de Hielo y Fuego”, que en América Latina se publica bajo el sello Plaza & Janés. La misma que inspira la exitosa serie de televisión “Juego de tronos”, producida por HBO.
En una entrevista con The Sydney Morning Post, Martin se refirió a su saga de siete libros —de los cuales ha publicado cinco— diciendo: “Creo que la saga constará de siete libros, pero me he equivocado sobre esto antes”.
¿“Canción de Hielo y Fuego” podría, entonces, sumar un octavo título? Las palabras de su creador dejaron medio abierta una puerta y ciertamente no lo descartó del todo.
Asimismo, durante la misma entrevista, el escritor se refirió a su velocidad para escribir y la presión de los lectores: “Es fantástico que tanta gente esté impaciente por el próximo libro y ciertamente esta es la gente que paga mis facturas y me permite tener una casa en frente de mi otra casa (se refiere a la oficina donde trabaja durante el día, que está cruzando la calle, en Santa Fe, Nuevo México). Pero al mismo tiempo, a veces desearía que dejaran de presionarme con eso. (El sexto libro) estará terminado cuando esté terminado. Estoy trabajando en eso. No sé qué más decir: Soy un escritor lento, siempre he sido un escritor lento y estos libros son enormes”.
Consultado sobre su ritmo de escritura y los plazos que maneja HBO, confesó que “a medida que la serie se acerca (al quinto libro publicado, “Danza de dragones”), necesito apurarme más y más. Les he dicho (a los creadores David Benioff y D.B. Weiss) hacia dónde voy. Pero no puedo permitir que me alcancen”.
Con respecto a su rutina de trabajo, Martin explicó que su día comienza saliendo de casa y cruzando la calle hasta su casa-oficina en la vereda opuesta, donde revisa los e-mails y luego se dispone a escribir.
“En los días buenos desaparezco dentro de Westeros y el mundo real se aleja y paso todo el día lidiando con mis personajes”, explica. “Pero también hay días malos, cuando hay demasiadas distracciones. El mundo real siempre es una amenaza para el mundo imaginario. Esos días representan el tipo de cosas que vienen con el éxito, porque yo no solo soy un escritor, también soy un negocio. Por eso tengo tres asistentes. Siete años antes no tenía asistentes”.
“No creo que mi esposa (Parris McBride), si me sobrevive, lo permita. Pero algo que la historia ha demostrado es que eventualmente estos derechos literarios pasan a los nietos o a otros descendientes, o a gente que nunca conoció al autor y a la que no le importan sus deseos; es solo dinero que cobrar. Y entonces tenemos abominaciones como ‘Scarlett’, la secuela de “Lo que el viento se llevó”, afirmó.
Es sabido que a Martin no le gustan los fanfiction y por eso sostiene que cada escritor debe crear sus propios universos. Sin embargo, hizo una importante precisión sobre este tema: “Yo siempre he admirado a (J.R.R.) Tolkien y su inmensa influencia en la fantasía. Y aunque nunca lo conocí, admiro a Christopher Tolkien, su hijo, que ha sido el guardián del patrimonio de Tolkien. Estoy seguro de que hay editores con enormes bolsas de dinero, esperando a que alguien diga sí, adelante, escriban ‘Sauron Contraataca’”.
¿Cuánto tiempo falta realmente para que “The Winds of Winter” llegue por fin a las librerías? Hasta ahora nadie lo sabe. Tal vez ni siquiera el propio Martin.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.