“Los viajes de Tuf”: Navegar por la ciencia ficción de George R. R. Martin

El autor de “Juego de tronos” construye una serie de aventuras protagonizadas por el inolvidable mercader espacial Haviland Tuf.

Guía de: Literatura Fantástica

Es un hecho que desde que HBO estrenó la serie “Juego de tronos” hace tres años, el nombre de George R. R. Martin —quien antes de eso ya era un escritor conocido y premiado en Estados Unidos— se volvió famoso a escala mundial.

Los viajes de Tuf

Foto: Ediciones B

Millones de lectores han quedado fascinados por su saga “Canción de Hielo y Fuego”, todavía inconclusa, ya que Martin sólo ha publicado cinco de los siete libros de esta historia épica llena de personajes entrañables y sorprendentes giros en la trama. Sin embargo, hay que ser justos. George R. R. Martin es más que “Canción de Hielo y Fuego”. Así lo demuestran títulos como “Refugio del viento” (junto a Lisa Tuttle), “Muerte de la luz”, “Los reyes de la arena” y “Sueño del Fevre”, entre otros.

Y dentro del género de la ciencia ficción, vale la pena destacar “Los viajes de Tuf” (Ediciones B / $ 15.000), ambientada en el espacio, en un lejano futuro. Su protagonista es Haviland Tuf, un mercader espacial muy particular —calvo, pálido, algo pasado de peso—, que entre otras cosas adora vivir rodeado de gatos (de hecho, Martin vive con cuatro en su casa de San Fe, Nuevo México). Y que tras años de viajar por el espacio comerciando en diferentes mundos, se ve envuelto en una compleja y peligrosa misión para conseguir una antiquísima nave espacial —la última de su clase—, construida por el antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. Y cuyo poder radica en sus antiguas armas.

Publicada en 1986, “Los viajes de Tuf” es una excelente oportunidad para que los lectores que han quedado fascinados con la fantasía épica de Martin, ahora descubran otra faceta de su carrera. Y que a través de estos siete relatos —que dan forma a una novela, aunque de manera un poco forzada— conozcan a Tuf, este mercader espacial que tiende a resolver los grandes problemas que enfrenta usando “la ingeniería ecológica”. Una gran aventura lejos de las luchas por el Trono de Hierro.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios