“Mecha Samurai Empire”: Secuela de “EE.UU. de Japón” revela su sorprendente portada y trama
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
En 2016, Peter Tieryas sorprendió a los lectores de todo el mundo con su novela ucrónica “Estados Unidos de Japón” (Nova, 2017), cuya trama se inicia con la derrota de EE.UU. a manos de Japón, en 1948. Y que luego avanza hasta 1988, cuando el estricto control japonés en territorio estadounidense es desafiado por los “George Washingtons”, un grupo de resistencia local que busca revivir la desaparecida gloria de EE.UU., utilizando como arma un videojuego ilegal en el que los jugadores pueden imaginar un mundo en el que Estados Unidos sí ganó la Segunda Guerra Mundial.
Su éxito mundial no solo posicionó esta novela como una de las más leídas de los últimos años dentro del género. También abrió la puerta a la concreción de una trilogía cuya esperada segunda entrega, “Mecha Samurai Empire”, se publicará en inglés el próximo 18 de septiembre.
Mientras tanto, Penguin Random House acaba de revelar la portada de la novela y parte de su trama. Su protagonista es Makoto Fujimoto, un joven que sueña con ser piloto de robots gigantes de combate (mejor conocidos como “mecha”). Pero cuando él no logra ingresar a la prestigiosa Academia Militar de Berkeley, se verá obligado a permanecer como un civil. Aunque la creciente tensión entre Japón y Alemania acabará acercándolo a peligros insospechados.
Tal como lo ha comentado su autor, el mundo delineado en “Estados Unidos de Japón” es tributario de “El hombre en el castillo”, de Philip K. Dick, novela publicada en 1962 y que transcurre en Estados Unidos dividido entre Imperio Japonés y el Tercer Reich, 15 años después de la derrota de los Aliados.
De esta forma, la futura trilogía de Peter Tieryas se suma a destacadas novelas que han imaginado un desenlace diferente de la Segunda Guerra Mundial, como “En presencia de mis enemigos”, de Harry Turtledove; “Fatherland”, de Robert Harris; o “La conjura contra América”, de Philip Roth.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.